Actualidad
Innumerables muestras de pesar se manifestaron en Chiloé hacia carabineros tras cruento asesinato
Numerosas muestras de solidaridad y respaldo a Carabineros se desplegaron en Chiloé en las horas posteriores al horrible asesinato de los tres Carabineros en la zona de Cañete, región del BíoBío.

Numerosas muestras de solidaridad y respaldo a Carabineros se desplegaron en Chiloé en las horas posteriores al horrible asesinato de los tres Carabineros en la zona de Cañete, región del BíoBío.
Todo en medio de la consternación por lo sucedido en la misma jornada en que la institución cumplía su aniversario número 97, por lo que toda ceremonia fue suspendida. Pese a ello, de todas maneras hubo actos de recogimiento y apoyo de parte de autoridades y la ciudadanía.
Una de ellas se llevó a efecto en Dalcahue, donde se había programado inicialmente una actividad de conmemoración, sin embargo, por lo acontecido se cambió el programa, ocasión en que el comandante Marcelo Bahamonde, de la prefectura de Chiloé, entregó sus primeras declaraciones.
A su vez, en esta misma línea, el alcalde de Dalcahue, Alex Gómez, también subrayó la importancia de estar junto a Carabineros en este momento tan complejo, de parte de toda la comunidad.
La comunidad de Dalcahue de esta manera se volcó a respaldar a Carabineros en estos momentos tan difíciles desde distintos puntos, de los sectores urbanos y rurales.
Como hemos estado informando, el día sábado 27 de abril la comunidad de Chiloé entregó su apoyo a la institución de Carabineros, lo que se vio reflejado en Castro con un responso en el frontis de la segunda comisaría al mediodía, donde se oró por las víctimas del ataque en el BíoBío.
Más tarde, ya en horas de la noche el Cuerpo de Bomberos de la capital provincial entregó también un mensaje de respaldo con una formación de los voluntarios y palabras de aliento a los funcionarios policiales, todo ello posterior a una velatón que se registró por parte de los vecinos.
En la ocasión, el prefecto de Carabineros coronel Andrés Graves, agradeció la solidaridad de la entidad bomberil y de la comunidad en general.
Desde Bomberos de la ciudad de Castro, el superintendente Felipe Almonacid, reconoció la labor de Carabineros en todos los ámbitos de la vida en sociedad y entregó su mensaje de apoyo a los funcionarios de la policía uniformada.
Muchos vecinos se acercaron durante la noche del sábado para estar junto a los integrantes de las filas de la institución de las carabinas cruzadas, expresando sus sentimientos de pesar por lo acontecido en la zona de Cañete.
Los funcionarios fallecidos fueron ascendidos de forma póstuma en una solemne ceremonia que se realizó en la tarde del domingo en la Escuela de Suboficiales de Carabineros de Concepción.
Se trata de los suboficiales Carlos José Cisternas Navarro, Sergio Antonio Arévalo Loboa y Misael Vidal Cid.
Desde distintos puntos de la región y provincia se sumaron mensajes de pesar y tristeza por lo sucedido en la región del BíoBío en la madrugada del sábado 27 de abril, que se convirtió en el día de aniversario de Carabineros más doloroso que se recuerde en sus 97 años de historia.
La delega presidencial regional Giovanna Moreira sostuvo que es muy importante la labor de la institución cada día para entregar seguridad a la población, en todos los rincones del país, y sobre todo, en Los Lagos.
El gobernador Patricio Vallespín lamentó lo sucedido donde sectores minoritarios optan por la violencia como método de imponer sus posiciones, por lo que debe imperar es la reacción del Estado en su conjunto para demostrar que la paz es el camino.
Por parte de la asociación de municipalidades de Chiloé, el alcalde de Quéilen, Marcos Vargas, manifestó sus condolencias a la entidad y requirió respuestas adecuadas de parte del gobierno y el parlamento.
Según reveló el fiscal nacional, Ángel Valencia, en un programa de televisión la noche del domingo, los carabineros habrían fallecido de impactos balísticos, porque no hay evidencia desde el punto de vista forense de que hayan estado vivos cuando se provocó el incendio en la camioneta.
Y seguidamente llamó a la prudencia en cuanto a las informaciones que se difunden, por cuanto la investigación es reservada, para el éxito de las indagatorias.
Actualidad
Funeral del Papa Francisco se realizará el 26 de abril
El Vaticano ha confirmado que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, hora de Italia

El Vaticano ha confirmado que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, hora de Italia, en la Plaza de San Pedro, eso será alrededor de las 04 de la madrugada, hora de nuestro país.
La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Su cuerpo es trasladado hoy miércoles 23 de abril desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirse.
Al finalizar la ceremonia, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo así el deseo expresado por el pontífice en su testamento.
Francisco introdujo cambios en las tradiciones fúnebres papales, optando por exequias más sencillas.
Su cuerpo será colocado en un ataúd de madera revestido de zinc, sin báculo ni ornamentos, y será enterrado en una tumba sencilla entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. Diversos líderes mundiales han confirmado su asistencia al funeral, incluyendo a Donald Trump, Emmanuel Macron, Volodímir Zelenski, Javier Milei y Lula da Silva, y una delegación representativa desde Chile, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón y el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro.
Actualidad
Papa Francisco fallece a los 88 años de edad

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas horas local en su residencia de la Casa Santa Marta
«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre», anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Actualidad
Autoridad sanitaria de la provincia de Chiloé intensificó fiscalizaciones
Un total de siete detenidos arrojó un gran operativo policial que finalizó ayer con la incautación de más de 35 toneladas de recursos del mar extraídos ilegalmente y seis vehículos de transporte requisados.

Un total de siete detenidos arrojó un gran operativo policial que finalizó ayer con la incautación de más de 35 toneladas de recursos del mar extraídos ilegalmente y seis vehículos de transporte requisados.
Entre los aprehendidos se encuentra un funcionario de Sernapesca de la región de Los Lagos implicado en los delitos investigados por la fiscalía.
Los operativos fueron liderados por la fiscalía regional de Los Lagos en coordinación con el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas – DIPOLMAR -, con apoyo del servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, especialmente en la comuna de Calbuco y en Puerto Montt.
La fiscal regional (S) María Angélica de Miguel expresó que la acción se llevó a efecto en la jornada del martes 15 de abril prosiguiendo con una línea investigativa que se ha extendido durante nueve meses con la finalizad de desbaratar una red criminal asociada a la pesca ilegal.
La persecutora regional sostuvo que este funcionario de Sernapesca será encauzado por el delito de cohecho ya que al facilitar las acciones de la banda organizada recibía una recompensa económica.
La directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia dijo que lo sucedido con este funcionario que participaba de estos ilícitos corresponde a un hecho aislado por cuanto la enorme mayoría de quienes trabajan en Sernapesca realizan sus labores con estricto apego a la ley.
En tanto, el gobernador marítimo de Puerto Montt Mario Besoain, manifestó la importancia de la persecución a estas bandas criminales de manera de hacer respetar la normativa en las faenas marítimas.
En la jornada de ayer miércoles 16 de abril se llevó a efecto la audiencia de formalización de los siete detenidos, la que culminó con las siguientes determinaciones del Juzgado de Garantía de Puerto Montt.
A todos se les formalizó por infracción a la ley de pesca, asociación ilícita, lavado de activos, cohecho, porte y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.
Y sobre las cautelares impuestas, tres imputados, quienes eran financistas y compradores de recursos hidrobiológicos, quedaron en prisión preventiva.
Otro dos imputados desde ahora cumplen con arresto domiciliario nocturno, firma quincenal y arraigo nacional.
Entre ellos el funcionario de Sernapesca y un encargado de logística.
Finalmente, otros dos imputados quedaron con firma quincenal y arraigo nacional, ambos cumplían labores de traslados de estos recursos comercializados de manera ilegal.
Además, el tribunal de la capital regional determinó que para el término de la investigación se cumpla con el plazo de 60 días.
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad7 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud