
La mañana de este lunes la Capitanía de Puerto de Ancud dio aviso al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, de la presencia de un cetáceo que estaba a la deriva en el sector de Catruman, prácticamente inmovilizado de la cabeza a la cola por una malla alrededor de su cuerpo.
Personal de Sernapesca asistió al rescate del ejemplar, que medía aproximadamente 10 metros, y con la ayuda de pescadores que estaban en sus embarcaciones alrededor del cetáceo, se pudo desenmallar, cortando los paños de red que le restaban movilidad, los que correspondían a 10 paños de red de enmalle que se utiliza para capturar pejegallo.
César Sepúlveda, Encargado de la oficina de Sernapesca en Ancud
explicó al respecto que “El cetáceo estaba un poco desorientado tras el esfuerzo y la maniobra, acercándose en varias ocasiones a la playa, pero volviendo al mar, por lo que se lo monitoreó y con las mismas embarcaciones se lo guió hasta la parte más profunda de la bahía para que pudiera retomar su rumbo”, luego de participar del rescate.
Cabe destacar que César Sepúlveda formó parte del personal de Sernapesca que fue capacitado por profesionales de la Comisión Ballenera Internacional en el Taller de Desenmalle organizado por la Unidad de Rescate de Sernapesca en noviembre pasado, el que estuvo a cargo del especialista internacional Dr. David Mattila, asesor técnico de la CBI y coordinador de la Red Global de Respuesta a Enmallamientos de Ballenas y Reducción de Colisiones con Embarcaciones, de cual Chile ahora forma parte.
Este operativo será reportado oficialmente por la Unidad de Rescate y Conservación de Sernapesca directamente a la CBI, a través de un informe protocolar que pasará a formar parte de la base de datos de eventos exitosos realizados en el mundo por personal capacitado por dicha institución.