Salud
Se inició la campaña de vacunación para menores entre 6 y 11 años de edad

Esta semana se inició la campaña de vacunación masiva contra el Covid 19, para niños y niñas entre los 6 y 11 años de edad.
Además, mencionaron que continúan los operativos con el grupo etáreo entre los 12 y 17 años.
Marcela Cárdenas, Seremi de Salud (s) dijo que el proceso en este rango de edad tiene un carácter histórico, que permitirá asegurar una mayor inmunización en la comunidad.
También subrayó la importancia de esta etapa de la lucha contra el Coronavirus, la seremi de Educación de Los Lagos, Paulina Lobos, quien expresó que este tipo de prevenciones en materia de vacunación permite mayor seguridad a las comunidades educativas y a las familias.
Dijo también la seremi de Educación Paulina Lobos que siempre habrá disposición de parte del área educativa para atender los llamados de la autoridad sanitaria.
La vacunación para este grupo etáreo se lleva a efecto en los establecimientos educacionales hasta donde pueden llegar los niños y niñas con sus padres quienes deben portar un permiso simple en el que se autoriza a realizar la inoculación.
Ancud
Familia debe reunir 7 mil millones de pesos para tratamiento médico de sus hijos

En un hecho que nos vuelve a impactar como comunidad, se ha conocido la información en estas últimas horas que un papá en Chiloé ha tomado la decisión de realizar una caminata desde Ancud hacia Santiago, en un intento desesperado por tratar de reunir una enorme suma de dinero – nada menos que 7 mil millones de pesos – para poder iniciar el tratamiento de sus dos hijos gemelos de 12 años, gravemente afectados por la enfermedad de Duchenne.
Conversamos con este padre, Marcos Reyes, quien de esta forma repetirá la hazaña que ya concretó el año pasado, cuando fue el acompañante de Camila Gómez, la mamá de Tomás Ross.
Recordemos que ambos en cerca de un mes lograron juntar los recursos que se precisaban para el tratamiento del pequeño Tomás mientras caminaban hacia la capital del país.
Ahora Marcos nos cuenta que sí es posible acceder al tratamiento que busca para sus hijos en Estados Unidos, porque se han bajado algunas restricciones que existían, pero queda la enorme misión de reunir esta suma de dinero que parece inalcanzable, pero que podría ser una realidad si más de un millón de personas donan cinco mil pesos cada una.
Escuchamos lo señalado por Marcos Reyes.
Ancud
Obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un 99.59% de avance físico
Las obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un 99.59% de avance físico, según anunciaron autoridades del sector durante una visita realizada este miércoles 29 de enero.

Las obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un 99.59% de avance físico, según anunciaron autoridades del sector durante una visita realizada este miércoles 29 de enero.
En esta oportunidad, la seremi de salud Los Lagos Karin Solís junto a la directora del Servicio de Salud Chiloé inspeccionaron la ejecución donde expresaron que se encuentran en labores de instalación del moderno equipamiento y en afinar los últimos protocolos administrativos que son clave para poder dar la recepción definitiva.
Se espera que el nuevo Hospital de Ancud sea inaugurado este año 2025.
Al respecto de las obras complementarias la directora del servicio de Salud Chiloé confirmó que están avanzando por parte de las empresas Saesa y Suralis, así como en la urbanización del entorno por parte de BESALCO.
Lo mismo ocurre, dijo, al interior del recinto, en donde se concreta la instalación de las distintas unidades de atención que tendrá el establecimiento de Salud.
El nuevo Hospital de Ancud contará con 33 mil 436 metros cuadrados de superficie.
Durante esta etapa se contempla ejecución de obras complementarias y urbanización, específicamente vías de circulación y acceso perimetrales al recinto.
Esta megaobra ubicada en el sector Alto de Caracoles, tendrá al término de su ejecución, 33 mil 436 metros cuadrados de superficie.
Salud
Atención Primaria en Chiloé recibe vehículos 4×4

El gobierno hizo entrega de un total de 16 vehículos 4×4 a los municipios de Chiloé destinados a la Atención Primaria de Salud.
Con un monto de inversión que llegó a 489 millones 606 mil 941 pesos por el ministerio de Salud, con lo que se busca brindar una mejor atención a las y los usuarios, en especial a quienes habitan en los lugares más apartados, de acuerdo a lo que expresaron en la oportunidad la directora provincial Marcela Cárcamo y Marcos Vargas, alcalde de Quéilen, también presidente de la asociación de municipalidades.
Avance en materia de fortalecimiento de la atención primaria que destacaron los alcaldes de Castro, Baltazar Elgueta y de Quinchao, René Garcés.
La distribución corresponde a tres camionetas para la comuna de Castro y una para las comunas de Ancud, Curaco de Vélez, Quéilen, Puqueldón y Quellón.
Dos de los vehículos son para Chonchi, e igual número para Dalcahue, Quemchi y Quinchao.
-
Actualidad5 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud