Chonchi
Con búsqueda activa de casos y fiscalizaciones móviles se espera frenar avance de Covid en Chiloé
Esta fue la determinación tras las diversas reuniones de coordinación y planificación llevadas a efecto en Chonchi este viernes por las autoridades regionales de salud.
Con búsqueda activa de casos se espera frenar avance del Covid-19 en la provincia de Chiloé.
Esta fue la determinación tras las diversas reuniones de coordinación y planificación llevadas a efecto en Chonchi este viernes por las autoridades regionales de salud. Esto, luego que se iniciara este sábado la cuarentena para dicha comuna.
Marcela Cárdenas, seremi de salud (S), destacó la normativa que rige para esta medida de confinamiento y puntualmente se refirió a la situación de la empresa Salmones Antártica, la que pese a la prohibición de funcionamiento, mantiene personal laborando, generando intranquilidad en la comunidad.
Sostuvo que el plan de fiscalizaciones será complementado por la Dirección del Trabajo de manera de cubrir todas las áreas productivas de la comuna.
La autoridad de salud regional se refirió además a la alta cifra de contagios informados en la región de Los Lagos, lo que tiene que ver con circulación comunitaria del virus, dijo Marcela Cárdenas.
El director del servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete, destacó que en el caso del servicio de salud, el compromiso inmediato fue disponer de un referente de epidemiología que apoyará en las labores de trazado y testeo, anunciando que se ampliará la toma de muestras a 150 diarias.
Aseguró que el servicio está preparado para contener hasta 500 casos activos.
A la fecha existen en la provincia 182 de estos casos.
Dijo finalmente que se espera la pronta habilitación de un nuevo laboratorio en el hospital base de Castro.
La labor de patrullas móviles fiscalizando aleatoriamente en la comuna de Chonchi, se inició este fin de semana con el comienzo de la cuarentena dictaminada por el ministerio de Salud.
Así se confirmó, tras la reunión de coordinación realizada este viernes en esa localidad por las autoridades regionales, provinciales y comunales.
El gobernador Fernando Bórquez expresó que también habrá un trabajo de aduanas que en distintos puntos de conexión terrestre con las otras comunas, inspeccionarán que se cumpla la medida.
Sobre cómo se va a hacer para controlar la actividad de las plantas de proceso que se encuentran en Chonchi, apeló la autoridad a la conciencia de las empresas para que pongan en práctica todos los protocolos.
Cerca de 15 mil habitantes registra la comuna de Chonchi, según el censo de 2017, donde cerca de un 40% habita en el sector urbano.