Conecta con nosotros

Chonchi

Con búsqueda activa de casos y fiscalizaciones móviles se espera frenar avance de Covid en Chiloé

Esta fue la determinación tras las diversas reuniones de coordinación y planificación llevadas a efecto en Chonchi este viernes por las autoridades regionales de salud.

Publicado

en

Con búsqueda activa de casos se espera frenar avance del Covid-19 en la provincia de Chiloé.

Esta fue la determinación tras las diversas reuniones de coordinación y planificación llevadas a efecto en Chonchi este viernes por las autoridades regionales de salud. Esto, luego que se iniciara este sábado la cuarentena para dicha comuna.

Marcela Cárdenas, seremi de salud (S), destacó la normativa que rige para esta medida de confinamiento y puntualmente se refirió a la situación de la empresa Salmones Antártica, la que pese a la prohibición de funcionamiento, mantiene personal laborando, generando intranquilidad en la comunidad.

Sostuvo que el plan de fiscalizaciones será complementado por la Dirección del Trabajo de manera de cubrir todas las áreas productivas de la comuna.

La autoridad de salud regional se refirió además a la alta cifra de contagios informados en la región de Los Lagos, lo que tiene que ver con circulación comunitaria del virus, dijo Marcela Cárdenas.

El director del servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete, destacó que en el caso del servicio de salud, el compromiso inmediato fue disponer de un referente de epidemiología que apoyará en las labores de trazado y testeo, anunciando que se ampliará la toma de muestras a 150 diarias.

Aseguró que el servicio está preparado para contener hasta 500 casos activos.

A la fecha existen en la provincia 182 de estos casos.

Dijo finalmente que se espera la pronta habilitación de un nuevo laboratorio en el hospital base de Castro.


La labor de patrullas móviles fiscalizando aleatoriamente en la comuna de Chonchi, se inició este fin de semana con el comienzo de la cuarentena dictaminada por el ministerio de Salud.

Así se confirmó, tras la reunión de coordinación realizada este viernes en esa localidad por las autoridades regionales, provinciales y comunales.

El gobernador Fernando Bórquez expresó que también habrá un trabajo de aduanas que en distintos puntos de conexión terrestre con las otras comunas, inspeccionarán que se cumpla la medida.

Sobre cómo se va a hacer para controlar la actividad de las plantas de proceso que se encuentran en Chonchi, apeló la autoridad a la conciencia de las empresas para que pongan en práctica todos los protocolos.

Cerca de 15 mil habitantes registra la comuna de Chonchi, según el censo de 2017, donde cerca de un 40% habita en el sector urbano.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chonchi

Conductor es formalizado tras grave colisión en Chonchi

La colisión, ocurrida la noche del sábado en la Ruta 5 Sur, a la altura del cruce hacia Huillinco, dejó a un hombre de 68 años con múltiples fracturas

Publicado

en

Un hombre de 70 años fue formalizado por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves y daños, tras protagonizar un violento accidente de tránsito en el sector Notuco de Chonchi. La colisión, ocurrida la noche del sábado en la Ruta 5 Sur, a la altura del cruce hacia Huillinco, dejó a un hombre de 68 años con múltiples fracturas, quien debió ser trasladado a Castro debido a su delicado estado.

El siniestro, en el que se vieron involucrados dos vehículos, interrumpió el tránsito por más de 20 minutos. Bomberos de la Primera y Tercera Compañía de Chonchi acudieron a la emergencia y prestaron los primeros auxilios a la víctima, hallada a un costado del camino.

Según el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), el paciente fue estabilizado y derivado inicialmente al Servicio de Urgencia Rural (SUR) de Chonchi, pero dada la gravedad de sus lesiones, fue trasladado al Hospital de Castro. Presentaba fracturas en costillas y clavícula, además de un posible trauma craneal.

Carabineros detuvo al conductor responsable tras confirmar, mediante alcohotest, que presentaba 0,92 gramos de alcohol por litro de sangre. La jueza Alejandra Varas declaró ajustada a derecho su detención y ordenó arresto domiciliario nocturno, firma mensual, suspensión de la licencia y arraigo nacional.

El fiscal Cristian Mena indicó que el acusado posee una condena previa por conducción en estado de ebriedad, lo que pesó en las medidas cautelares.

La investigación tendrá un plazo de 120 días, durante el cual se determinará si la alcoholemia fue concluyente para definir su responsabilidad.

Continúe leyendo

Chonchi

Hombre fallece tras atropello en ruta 5

Un hombre de 56 años de edad falleció producto de un atropello que se produjo en la ruta 5, en la comuna de Chonchi

Publicado

en

Un hombre de 56 años de edad falleció producto de un atropello que se produjo en la ruta 5, en la comuna de Chonchi, la noche del miércoles 04 de junio.

Se trata de una indagatoria que está siendo llevada adelante por la unidad especializada de investigación de accidentes del tránsito de Carabineros por instrucción de la fiscalía de Castro, según informó en primera instancia el capitán San Martín, de la segunda comisaría de la capital provincial.

La capitán María Fernanda Aspé, a cargo de la unidad SIAT provincial, expuso que los primeros antecedentes dan cuenta de un siniestro tipo atropello por parte de un vehículo mayor, en contra de este transeúnte que circulaba por la ruta 5, ya en horas de la noche.

La oficial de Carabineros Chiloé entregó recomendaciones a la comunidad para que evite acciones de riesgo en la circulación por las vías principales así como secundarias, en lo que se refiere al accionar de conductores como de peatones, siempre deben desplazarse con el máximo de medidas de seguridad. 

Mediante la indagatoria que se lleva adelante se podrán deslindar las responsabilidades de los involucrados en este accidente de tránsito.

Continúe leyendo

Chonchi

AFUSAM de Chonchi comienza este día lunes un paro de brazos caídos

AFUSAM de Chonchi, la asociación de funcionarios de la salud municipalizada, comienza este día lunes un paro de brazos caídos

Publicado

en

AFUSAM de Chonchi, la asociación de funcionarios de la salud municipalizada, comienza este día lunes un paro de brazos caídos ante lo que han calificado como la falta de soluciones a sus demandas porque apuntan al alcalde Fernando Oyarzún quien solo habría dado respuestas verbales pero sin documentos que lo respalden oficialmente.

En un comunicado, han señalado que tras una reunión asamblea, se ha generado una creciente desconfianza, una situación que no es nueva, y responde a una reiterada práctica de entregar únicamente declaraciones verbales sin sustento formal.

Ante este escenario, y con el propósito de exigir seriedad, transparencia y compromiso real con las necesidades de la población, la asamblea resolvió iniciar una movilización de brazos caídos, desde este lunes 26 de mayo, entre 15 a 17 horas.

Esta acción se mantendrá de forma indefinida hasta recibir un documento oficial, debidamente firmado por la autoridad comunal, que respalde las decisiones y compromisos asumidos en torno a la salud de la comunidad.

Hacen un llamado a la comunidad de Chonchi a mantenerse informada, unida y participativa, pues solo con organización y trabajo conjunto se logrará avances reales en beneficio de todos, indicó la directiva asociación de funcionarios de la salud municipalizada AFUSAM Chonchi.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar