Ancud

Continúan las repercusiones por deceso de funcionario del Hospital de Ancud

Continúan las repercusiones por la situación denunciada por el personal del Hospital de Ancud que han acusado abandono de quien fuera su colega de labores

Publicado

en

Continúan las repercusiones por la situación denunciada por el personal del Hospital de Ancud que han acusado abandono de quien fuera su colega de labores, Homer Israel Garrido Jara, quien falleció el reciente fin de semana luego de un grave cuadro de depresión.

Como hemos informado, se apunta al propio establecimiento hospitalario y a la red primaria de salud como los entes que no proporcionaron las intervenciones que el profesional requería, como lo expresó Caterina Oyarzo, de la FENATS nacional con Base en Ancud, quien destacó que no existen protocolos claros para la atención de los problemas de salud mental.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/11/20-GREMIOS-CATERINA-OYARZO-FENATS-NACIONALL.mp3

Un testimonio similar expresó la funcionaria Marcela Caro quien también destacó que no hubo la respuesta adecuada al problema severo que aquejaba a Homer Garrido la semana pasada.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/11/20-FUNCIONARIA-MARCELA-CARO-HOSPITAL.mp3

En el Hospital de Ancud de Ancud se ha conformado una organización multigremial, la que ha sido convocada por la dirección para abordar esta delicada temática, la que va a analizar todas las aristas con el objetivo de buscar mejoras en la atención de los problemas de salud mental.


Han sido numerosas las muestras de adhesión y solidaridad que se han manifestado en apoyo a los funcionarios del Hospital de Ancud que han dado a conocer los problemas que aquejaron a su compañero de trabajo, los que no fueron recepcionados debidamente por los estamentos competentes, según han denunciado.

El Movimiento por una Salud Digna para Chiloé adhirió al dolor de los funcionarios por el fallecimiento de Homer Israel Garrido Jara, sumándose al reclamo por la falta de atención oportuna y pertinente del funcionarlo, quien necesitaba y así lo había solicitado, el apoyo por parte de la institución donde laboraba y de parte del Servicio de Salud.

El movimiento señala que creen en la importancia de que la institucionalidad sanitaria vele por cada uno de los vecinos, especialmente por quienes día a día se ven expuestos a situaciones de estrés mental y emocional, como son en este caso los trabajadores de la Salud y que deben existir protocolos y acciones que sean suficientes para el cuidado de su bienestar emocional.

El movimiento ciudadano se manifestó vigilante en cuanto a las medidas investigativas, preventivas y de mejora concretas que puedan determinarse para proteger a los trabajadores de la Salud en cuanto a la protección de su bienestar mental.

Asimismo, la Fenpruss Ancud, junto a diversos otros gremios, advirtió que esta tragedia no es un hecho aislado, sino el resultado de un sistema que ha sido indolente con la salud mental de quienes sostienen la atención sanitaria en Chiloé.

Es así que la dirigenta nacional y presidenta de Fenpruss Ancud, Pamela Araneda, entregó una carta a la ministra de Salud, solicitando la intervención urgente del MINSAL, con la entrega de recursos inmediatos y medidas vinculantes para garantizar una real prevención de riesgos psicosociales.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/11/20-FENPRUSS-PAMELA-ARANEDA.mp3

Fenpruss Ancud señaló que las y los trabajadores de la salud se sienten en un estado de total desprotección porque se les exige compromiso y responsabilidad, pero se vulnera su bienestar físico y mental día a día, sin garantías ni cuidados adecuados.


Desde el ámbito político también hubo repercusiones ya que se ha enviado un oficio al ministerio de Salud y al Servicio de Salud Chiloé para que indague este caso, el que no puede pasar inadvertido, dada su gravedad.

Así lo indicó el diputado Mauro González quien manifestó que estos hechos han causado la preocupación del gremio de Técnicos Paramédicos que desde su directiva nacional se ha expresado profundamente consternado por lo sucedido.

Por ello es que se está requiriendo de respuestas reales y certeras a las demandas de los funcionarios, expresó el parlamentario.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/11/20-DIPUTADO-MAURO-GONZALEZ-X-ANCUD.mp3

En resumen, se confirmó el envío de este oficio desde la Cámara de Diputados al MINSAL y al Servicio de Salud de Chiloé

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil