Religión

Diócesis San Carlos de Ancud conmemoró su aniversario número 185

Este lunes 1 de julio, la Diócesis San Carlos de Ancud conmemoró su aniversario número 185, marcando casi dos siglos de presencia pastoral en el sur del país

Publicado

en

Este lunes 1 de julio, la Diócesis San Carlos de Ancud conmemoró su aniversario número 185, marcando casi dos siglos de presencia pastoral en el sur del país. La efeméride recuerda la creación oficial de esta circunscripción eclesiástica, fundada el 1 de julio de 1840 por el Papa Gregorio XVI a través de la bula “Ubi Primum” (documento pontificio muy importante en la historia de la Iglesia Católica).

Desde entonces, se ha transformado en un pilar espiritual y cultural del Archipiélago de Chiloé y territorios aledaños.

Con una jurisdicción que abarca más de 24 mil kilómetros cuadrados, la diócesis extiende su labor evangelizadora a la totalidad de la provincia de Chiloé, sectores de la provincia de Palena y parte del litoral norte de la región de Aysén. Actualmente, cuenta con 27 parroquias distribuidas en cuatro zonas pastorales: Norte, Centro, Sur y Cordillera. Su sede episcopal se encuentra en la ciudad de Ancud.

Bajo el liderazgo del obispo Juan María Agurto Muñoz quien asumió en el año 2005, la diócesis ha continuado con su misión de acompañar a las comunidades, impulsar la pastoral social, además de fortalecer la espiritualidad a través de iniciativas como talleres musicales, asambleas diocesanas y encuentros binacionales entre obispos patagónicos.

En el marco de esta conmemoración, conversamos en Radio Estrella del Mar, con Monseñor Juan María Agurto, quien comenzó haciendo un repaso por los capítulos iniciales en la historia de esta Diócesis.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/07/2-CUNA-OBISPO-1.mp3

Uno de los mayores tesoros patrimoniales de la diócesis son sus iglesias de madera, 16 de ellas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas (UNESCO).

Así lo expresó la autoridad eclesiástica, quien recalcó estas construcciones, representan no solo una expresión de fe sino también un símbolo de identidad cultural chilota.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/07/2-CUNA-OBISPO-2.mp3

Junto con ello, Agurto fue enfático a la hora de señalar que en medio de la planificación que se está desarrollando por parte de las autoridades, en torno a las celebraciones del Bicentenario de Chiloé, existe ausencia en el rescate de parte del patrimonio cultural del Archipiélago.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/07/2-CUNA-OBISPO-3.mp3

Recientemente el Obispo Juan María Agurto, realizó una visita oficial al Papa León XIV en la ciudad de Roma. Este encuentro fue una oportunidad para fortalecer los lazos entre la Iglesia local de Ancud y la Santa Sede. Durante la instancia el Obispo Agurto transmitió el saludo de los fieles de Ancud; el Papa León XIV expresó su apoyo y bendición para el trabajo evangelizador en esta zona de Chile.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/07/2-CUNA-OBISPO-4.mp3

Cómo actividad central, ayer por la tarde a las 19.00 horas en la Iglesia Catedral, se realizó una gran celebración religiosa para conmemorar este aniversario. Hoy a 185 años de su fundación, la Diócesis de San Carlos de Ancud reafirma su vocación de servicio desde la fe, la tradición y el arraigo en el territorio.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil