Política

Recta final para la elección presidencial y parlamentaria

En la recta final para la elección presidencial y parlamentaria de este domingo 16 de noviembre en la región de Los Lagos las entidades públicas buscan garantizar su desarrollo seguro.

Publicado

en

En la recta final para la elección presidencial y parlamentaria de este domingo 16 de noviembre en la región de Los Lagos las entidades públicas buscan garantizar su desarrollo seguro.

Ello considerando que esta jornada cívica establece que el derecho a sufragio es de carácter obligatorio, por ello este encuentro tuvo como objetivo organizar el despliegue intersectorial y el plan operativo policial y de Fuerzas Armadas.

En primer término, la directora regional (S) de Servel regional, Marta Vera, entregó los antecedentes respecto de la actividad electoral a nivel regional, señalando que habrá 205 locales de votación, 2.070 mesas de sufragio y 42 colegios escrutadores.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/11/10-ELECCIONES-SERVEL.mp3

En especial, el general de Carabineros Jorge Valdivia se refirió a la labor de recepción de excusas que se hará en todas las comisarías este domingo 16 de noviembre, solo para quienes no puedan emitir su voto por estar a más de 200 kilómetros de su lugar de sufragio.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/11/10-ELECCIONES-CARABINEROS.mp3

Por su parte, el jefe del despliegue militar para la región de Los Lagos, general de la Fuerza Aérea,  Raúl Mera, señaló que harán resguardo de los establecimientos que servirán de centros de votación, aún en las zonas extremas y más remotas de la región.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/11/10-ELECCIONES-JEFE-DE-ZONA-.mp3

Se informó en la oportunidad que el periodo para poder emitir el voto este domingo irá desde las 08 de la mañana, extendiéndose hasta las 18 horas, para iniciar en ese momento, el conteo de los sufragios.


En esta misma materia, se informó que no habrá suspensión de clases con motivo de las elecciones presidencial y parlamentaria de este domingo 16 de noviembre.

Ello porque a diferencia de otros eventos similares, en esta oportunidad la entrega de los establecimientos educacionales que serán centros de votación, se hará el día viernes 14 de noviembre, en tanto que estarán disponibles para el retorno a clases el día siguiente de los comicios.

La información la entregó el seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, señalando que es una resolución que se ha comunicado con antelación a los sostenedores, ya sea SLEP u otros, en la región.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/11/10-EDUCACION-LOS-LAGOS-COMICIOS.mp3

Sostuvo el seremi de Educación que se quiere dar continuidad al proceso educativo, pese a que se trata de un evento electoral que involucra a más de 15 millones de personas a nivel nacional.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/11/10-EDUCACION-LOS-LAGOS-COMICIOS-2.mp3

En este contexto, la Delegada Paulina Muñoz reseñó acerca de la coordinación que se ha concretado para poder tener los recintos en las mejores condiciones para recibir a los electores.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/11/10-DELEGADA-POR-COLEGIOS.mp3

El ministerio de Educación expuso de manera oficial los establecimientos educacionales se entregarán a las fuerzas de orden el viernes 14 de noviembre a partir de las 17 horas y serán devueltos el domingo 16 de noviembre en la noche.

En caso de que el sostenedor lo solicite, la seremi de Educación respectiva autorizará la suspensión de clases para el lunes 17 de noviembre, que deberá ser con recuperación.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil