Castro
Un descontento generalizado se vive en Castro por Plan de Ajuste en educación
Durante la jornada de este viernes en Castro, se están registrando diversas manifestaciones de rechazo al Plan de Ajuste llevado adelante por la Corporación Municipal de Educación.
Para esta jornada está programado por el colegio de profesores comunal esperar la respuesta de las autoridades educacionales al petitorio que presentaron esta semana y que incluye la salida de la secretaria municipal Javiera Vega y del encargo de Educación Jaime Márquez.
Acerca del origen de esta crisis, entregaron antecedentes Isabel Calderón, presidente del comunal Castro del Colegio de Profesores y José Torres, dirigente de Asistentes de la Educación.
Esta crisis está haciendo pagar los costos a los trabajadores de la educación, concluyen los dirigentes gremiales, y el mayor impacto les llega a los estudiantes, quienes han reaccionado como en el Liceo Galvarino Riveros con una toma del recinto, señalaron Isabel Calderón y José Torres.
Isabel Calderón puso de manifiesto que la comuna debe ahora mirar cómo salir delante de esta crisis, porque está en el momento justo, lo que no ocurre por ejemplo en Ancud, expresó a su vez el dirigente de asistentes de la educación, José Torres.
El Programa de Integración Escolar de la comuna de Castro en esta jornada se ha sumado a la convocatoria a paro y una gran marcha, en rechazo a los despidos de profesionales de estas unidades que han recibido cartas de despido, minimizando los equipos de trabajo y dejando en indefensión a decenas de niños y niñas que requieren de sus servicios.
El descontento es generalizado en la comuna de Castro, en el ámbito educacional, y asì lo han expresado desde la escuela rural de Quilquico donde han manifestado su rechazo a las medidas de despido que ha planteado la corporación de educación y sus razones para hacerlo.
Escuchemos parte de esa extensa declaración.
Por su parte, el presidente del centro de padres y apoderados de la escuela de Quilquico, entregó también su punto de vista, rechazando rotundamente las decisiones adoptadas por la corporación.