Actualidad

Un sinnúmero de consecuencias dejó el fuerte temporal que impactó en la región

Un sinnúmero de consecuencias dejó el fuerte temporal de viento y lluvia que impactó en la región de Los Lagos sobre todo el día viernes 16 de mayo.

Publicado

en

Un sinnúmero de consecuencias dejó el fuerte temporal de viento y lluvia que impactó en la región de Los Lagos sobre todo el día viernes 16 de mayo.

De acuerdo al reporte de SENAPRED con ocasión de las intensas precipitaciones y ráfagas de viento, cerca de 288 personas resultaron aisladas.

En el desglose, 240 correspondieron a la comuna de Chonchi producto del desborde del río Deñal.

18 en Quellón por desborde del Río Chadmo y 30 a Futaleufú por crecida del Río Espolón.

El servicio de prevención de riesgos ante desastres informó además que en este evento se registraron seis personas damnificadas en la comuna de Chaitén, las que debieron ser evacuadas de manera preventiva por remoción en masa en sector Fandango.

Durante todo el fin de semana hubo cierre preventivo de la Ruta 7 en Cuesta Moraga por caída de nieve y deslizamientos.

En cuanto a viviendas afectadas, se informó de 24 inmuebles con daños, principalmente en Puerto Montt.

También se mantuvo suspendido el tránsito en el paso fronterizo Cardenal Samoré, lo que se debió al corte de fibra óptica provocado por la caída de un árbol.

En la provincia de Palena sobretodo en la comuna de Chaitén, la municipalidad local informó que debió ser cerrado el centro de recreación las Termas del Amarillo, desde ayer domingo y hasta hoy lunes 19 de mayo, medida que se adoptó como prevención y resguardo de la seguridad de los visitantes y trabajadores.

Por otra parte, debido a la caída de nieve y el pronóstico de acumulación durante las noches, hubo cierre preventivo de la Ruta 7 en el sector Cuesta Moraga desde las 19 horas del sábado 17 hasta las 08 de la mañana del 18 de mayo, en el marco de la Alerta Temprana Preventiva vigente, lo que se reiteró ayer domingo. 

En Palena se decretó la suspensión del servicio de balsa en Río Palena por crecida del cauce, y no se reportan personas aisladas.


En la provincia de Chiloé el fuerte sistema frontal dejó una serie de impactos, especialmente en acumulación de agua, por la persistente lluvia que en pocas horas cayó en la tarde y noche del viernes 16 de mayo.

De acuerdo a la información desplegada por la delegación provincial las principales afectaciones estuvieron en las comunas de Ancud, Quemchi, Dalcahue, Castro, Chonchi, y Quellón.

Para la capital provincial y su vecina comuna Dalcahue hubo varios casos de anegamientos e inundaciones, señaló el delegado Marcelo Malagueño.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/05/19-DELEGACION-CONSECUENCIAS-TEMPORAL.mp3

El inédito registro de agua lluvia caída tuvo consecuencias en varios servicios sanitarios rurales, con el consiguiente corte en el suministro de agua potable, principalmente en Dalcahue y Castro, señaló la autoridad.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/05/19-DELEGACION-CONSECUENCIAS-TEMPORAL-2.mp3

Así también se reportó de consecuencias por el viento y la lluvia en Ancud, Quellón y Quemchi, añadió Marcelo Malagueño.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2025/05/19-DELEGACION-CONSECUENCIAS-TEMPORAL-3.mp3

Producto de las inclemencias del tiempo SENAPRED determinó levantar dos alertas amarillas para las provincias de Palena y Chiloé, las que finalmente fueron desactivadas en la jornada del sábado 17 de mayo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil