Actualidad
Renunció Humberto Águila al cargo de delegado provincial del Serviu
Renunció al cargo de delegado provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, de la provincia de Chiloé, el concejal de la comuna de Chonchi, Humberto águila, luego de haber sido formalizado por la conducción en estado de ebriedad y en esa condición, haber producido un choque.
Los hechos acontecieron la tarde del día lunes 31 de diciembre, en el sector Quitripulli, de la comuna de Chonchi, donde tuvo lugar la colisión con un segundo vehículo.
La audiencia de control de la detención se efectuó este martes 01 de enero en horas de la mañana, en el Juzgado de Garantía de Castro, ocasión en que esta persona fue formalizada por “conducción en estado de ebriedad provocando daños”, según lo detalló el fiscal Luis Barría.
De parte de la defensa del imputado, el abogado Luis Mora, expresó que su representado no reconoce que haya estado en la condición de ebriedad que arrojó el intoxileycer, sin embargo, todo deberá ser corroborado por los posteriores análisis del servicio médico legal.
Según se dio a conocer en la audiencia, el examen respiratorio efectuado por Carabineros arrojó 1,13 gramos de alcohol por litro de sangre.
La duración de la investigación fue fijada en 90 días por el tribunal de la ciudad de Castro, procediéndose a la retención de la licencia de conducir, la que se encontraba vencida, informó el ministerio público.
Las reacciones a este suceso aparecieron de inmediato, en especial desde la dirección regional de Serviu, organismo desde el cual se confirmó la renuncia al cargo de Humberto Águila, luego de haber sido encausado por el ministerio Público en tribunales.
El director regional de Serviu, Fernando Gunckel, lamentó la situación ocurrida, señalando que el ministerio de Vivienda y Urbanismo no ampara este tipo de conductas, por lo que luego de hablar con el personero, confirmó que había renunciado a su cargo.
Según lo expresado por el director regional de Serviu, Humberto Águila había estado en una reunión familiar y posteriormente tuvo este accidente de tránsito, donde luego de las pruebas realizadas por Carabineros se encontró con que contaba con índices de alcohol, por lo que era evidente que había cometido un delito.
Al respecto, también desde el espectro político hubo reacciones a lo sucedido. El diputado Fidel Espinoza criticó el actuar del ex funcionario, ligado a Renovación Nacional, por haber quebrantado el llamado del intendente regional, en orden a no conducir si se ha bebido antes.
el parlamentario llamó al gobierno a ser drásticos en no aceptar este tipo de actitudes de los funcionarios públicos que ejercen cargos de responsabilidad en todo ámbito.
Respecto de este hecho, el propio Humberto Águila reconoció que cometió un error al haber conducido su vehículo luego de haber ingerido alcohol y que renunció ante las autoridades del Serviu regional.
Así lo señaló luego de haber sido formalizado por el ministerio Público por haber protagonizado el accidente de tránsito en un sector rural de la comuna de Chonchi.
Humberto Águila expresó que no era posible seguir como delegado provincial del Serviu, y como una manera de asumir su responsabilidad es que dio un paso al costado.
Respecto del cargo de concejal de la comuna de Chonchi que ostenta, Humberto Águila lo dejó en duda, ya que según manifestó, será la ciudadanía de Chonchi la que exprese su opinión, sobre si debe o no seguir representándolos.
Indicó en el mismo sentido que no estuvo acertada la decisión de compatibilizar la conducción con la ingesta de alcohol y que asumirá las consecuencias que ello conllevará en el plano judicial.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

