Actualidad
Colocan fin a parquímetros en Ancud por incumplimiento de contrato
En Ancud este martes 03 de enero se puso término anticipado al contrato de parquímetros que la empresa HORUS tenía con el municipio de Ancud, debido a serios incumplimientos de contrato y deudas millonarios del concesionario.
Así quedo establecido en la sesión de Concejo Municipal de este martes, donde el alcalde Carlos Gómez solicitó el acuerdo del concejo para dar por finalizado dicho contrato.
El concejal Rodolfo Norambuena señaló que se deje sin sus fuentes laborales a 30 trabajadores de la empresa HORUS, sin embargo expresó que el Concejo no debe restarse a su tarea principal que es fiscalizar y mencionó algunas de las graves falencias detectadas.
El municipio de Ancud pretende hacer uso de la boleta de garantía, cercana a los 11 millones de pesos, para el pago de los finiquitos de los trabajadores, señaló Rodolfo Norambuena.
Por otra parte reveló que se hace imperioso que también el municipio persiga las deudas que ha dejado este concesionario, ya que según la auditoría llevada a efecto por la Unidad de Control, hay un pago pendiente de los meses de noviembre y diciembre que alcanza a unos 110 UTM, casi 5 millones de pesos, indicó Norambuena.
El concejal Rodolfo Norambuena que por lo menos existen tres posibilidades para dar solución al ordenamiento de los estacionamientos en el centro de la ciudad.
Esta situación en Ancud se da en medio de un debate nacional que cuestiona este tipo de negocios para empresas privadas pero que no deja utilidades para las comunas, como lo ha planteado el alcalde Recoleta Daniel Jadue, experiencia que quiere recoger el alcalde y concejo Municipal de Castro, que pretende reunirse con él durante esta jornada.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

