Conecta con nosotros

Ancud

Continúa la espera por el reinicio de las obras complementarias del hospital de Ancud

Cinco largos meses lleva esperando la comuna de Ancud por el reinicio de las obras complementarias del nuevo Hospital.

Publicado

en

Cinco largos meses lleva esperando la comuna de Ancud por el reinicio de las obras complementarias del nuevo Hospital.

Es el mismo tiempo que está paralizada la ejecución vial en torno al edificio casi terminado, así como faenas de alcantarillado, suministro de agua y electricidad.    

Los dirigentes han logrado realizar una serie de reuniones para obtener compromisos de las autoridades, tanto el año pasado como en el actual, pero tras la última reunión realizada, los ánimos quedaron por el suelo, porque definitivamente no se avanza, mientras la situación del actual Hospital está cada vez más desmejorada, señaló la dirigente social, Adriana Gallardo. 

Tras este encuentro, los dirigentes apuntan a reunirse este viernes en Ancud para adoptar acuerdos sobre qué hacer ante esta excesiva demora en el reinicio de los trabajos, donde no se descarta que existan movilizaciones de las fuerzas vivas de la comuna.  

Habrá que esperar entonces hasta este viernes para conocer la determinación de los dirigentes en cuanto a qué respuesta van a entregar frente a esta excesiva demora en la reanudación de las obras complementarias.


En un capítulo más de la demora en la entrega del nuevo Hospital de Ancud, la Federación de Profesionales del servicio de salud – Fenpruss – denunció las pésimas condiciones en las que se encuentra el actual recinto de atención en la comuna.

Señalan en un comunicado un estado estructural del establecimiento que no resiste más, puesto que goteras, suciedad y hacinamiento son parte de la dura realidad que deben enfrentar usuarios y el personal, lo que genera según manifiestan una grave crisis en el actual Hospital.

La denuncia fue realizada por medio de un artículo en el diario El Mercurio del pasado domingo 14 de enero, en el que se apunta a que las cerca de 65 mil personas de las comunas de Ancud y Quemchi, que son el universo al cual debiera atender este centro de salud, enfrentan a diario largas esperas en Urgencia, complicadas condiciones de hospitalización y retraso para recibir atención de algunos especialistas.

Añaden desde la Fenpruss que el Hospital de Ancud fue construido en 1948, hace 75 años, es decir, tres cuartos de siglo.

Debido a su precario estado el Ministerio de Salud comprometió un nuevo recinto que aún no está listo, señaló Pamela Araneda, presidenta de Fenpruss Ancud quien resumió que el edificio actual es “indigno” y “se cae a pedazos”.

En el artículo de prensa, Eduardo Barrientos, secretario de la base Ancud del gremio de profesionales señala que hay un tiempo de espera promedio para hospitalización derivados de Urgencia, mayor a 12 horas, debido a que no hay camas.

Esto hace que por más de 12 horas queden boxes de urgencias bloqueados para atención, lo que genera una larga espera, puntualizó el dirigente de la federación de profesionales de la salud del Hospital de Ancud.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ancud

Conductor que volcó en el sector de Pupelde quedó con firma mensual y arraigo nacional

Conductor que volcó en el sector de Pupelde, en Ancud, el sábado último, mientras guiaba en estado de ebriedad una camioneta con encargo por robo, quedó con firma mensual y arraigo nacional

Publicado

en

Permanentemente se hacen campañas para que las personas eviten realizar conducción bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, como una manera de prevenir que se produzcan accidentes de tránsito que coloquen en riesgo la salud e integridad de terceros.

Sin embargo, durante el fin de semana, un sujeto hizo caso omiso de estos consejos y recomendaciones y se puso al volante después de haber ingerido alcohol, terminando volcado a un costado de la ruta 5 en el sector de Pupelde, en la comuna de Ancud.

Además, en el procedimiento de rigor se constató que el vehículo que conducía tenía encargo por robo de la ciudad de Castro.

El hecho ocurrió el pasado sábado 11 de octubre, señaló el capitán de Carabineros Héctor Fuentes, destacando que el chofer en cuestión arrojó 1,31 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que hizo que no pudiera controlar el vehículo, terminando volcado en la ladera existente en el lugar, ingresando a terrenos del aeródromo.

Los antecedentes del detenido fueron puestos en conocimiento de la fiscalía del ministerio Público de Ancud, los que se vertieron en la audiencia ante el Juzgado de Garantía, oportunidad en la que se dejó al conductor, con firma mensual y arraigo nacional.

Continúe leyendo

Ancud

Extenso corte de luz indigna al comercio ancuditano

Como un nuevo golpe a la economía de Ancud fue calificado por la Cámara de Comercio y Turismo local el corte de luz ocurrido el sábado 06 de septiembre

Publicado

en

  • Imagen: Cámara de Comercio de Ancud

Como un nuevo golpe a la economía de Ancud fue calificado por la Cámara de Comercio y Turismo local el corte de luz ocurrido el sábado 06 de septiembre en la mañana en el centro urbano alrededor de la plaza y arterias principales.

De acuerdo a lo informado por la empresa SAESA, la interrupción del suministro inició a las 09 de la mañana y se extendió hasta las 15 horas, comprendiendo las arterias Blanco Encalada – entre Errázuriz y Pudeto – Y Ramírez, entre Libertad y Chacabuco.

Es decir, afectó a una de las más importantes zonas comerciales de la ciudad, en una jornada en que habitualmente existe un alto movimiento de usuarios hacia el comercio.

El presidente de la Cámara de Comercio de Ancud, Gastón Cárcamo, encabezó el reclamo de los negocios y de la comunidad en general que se vio perjudicada, por lo que llamó una actitud monopólica de la empresa, sin ninguna empatía para con la comuna.

El corte del suministro eléctrico que afectó al centro de Ancud se produjo en la misma jornada en la que se llevaba a efecto la Venta Nocturna, también en el centro de la ciudad.

Continúe leyendo

Ancud

Trágico accidente de Tránsito dejó dos personas fallecidas

Publicado

en

Un trágico accidente de Tránsito dejó dos personas fallecidas este lunes 01 de septiembre en la comuna de Ancud.

Junto con ello, casi una treintena de personas resultaron lesionadas, las que iban a bordo de un bus de transporte de operarios, de la empresa CERMAQ, de Quemchi.

Por causas que se investigan, a primera hora de la mañana esta máquina y el automóvil chocaron cuando transitaban por la Ruta 5, a la altura de los sectores de Coipomó – Coquiao, en una colisión que se registró como de alta energía.

La primera vocería la entregó el capitán de Carabineros, Claudio Ramírez, de la Prefectura Chiloé, instancia en la que confirmaba la muerte de los dos ocupantes de la camioneta.

Desde la primera comisaría de Ancud, el capitán Héctor Fuentes confirmó que las dos personas fallecidas corresponden a dos varones adultos originarios de la comuna de Paine, región Metropolitana, y que se dirigían hasta Castro para desarrollar labores de tipo profesional.

En el lugar durante este día lunes permanece suspendido el tránsito con solo una vía habilitada y regulada por personal de Carabineros, sostuvo el capitán Humberto Mella, jefe de la SIAT Chiloé.

Hasta el lugar se desplazaron equipos de emergencia para la atención y traslado de los pacientes espacialmente hasta el Hospital de Ancud, principal recinto que reforzó sus equipos y derivó personal hasta esa área para dar cobertura a los lesionados.

También hubo derivaciones hacia clínicas y el SAR de Ancud, donde hubo atención a personas menos graves. 

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar