Actualidad
Decepción entre alcaldes por postergación de doble vía para Chiloé
Decepción hubo en la delegación de alcaldes de Chiloé que viajó a Santiago para reunirse con la ministra de Obras Públicas Jésica López, debido a que no hubo anuncios significativos en torno a la iniciativa de Doble Vía para la provincia.
Durante el encuentro no se aseguró la Prioridad presidencial para la Doble Vía por lo que deberá esperarse hasta mediados del año 2024 para conocer si habrá o no oferentes a esta propuesta de autopista.
El alcalde Marcos Vargas, quien encabeza la asociación de municipios de Chiloé, sostuvo que hubo un brusco giro de parte del ministerio de Desarrollo Social que ahora sí entregó Recomendación Satisfactoria para el desarrollo de la carretera de alto estándar.
Asimismo, destacó que la titular del MOP aseguró que habrá inversión en un plazo de dos años, una reparación integral de la actual ruta 5 por un monto de 30 mil millones de pesos.
En resumen, el alcalde Vargas se mostró con desesperanza luego que recibieran una negativa de parte del presidente de la república Gabriel Boric de reunirse con los alcaldes de Chiloé, señalando que la provincia merece igual trato y dignidad que el resto del país.
A la cita con la ministra del ministerio de Obras Públicas acudieron los alcaldes de las comunas de Ancud, Quinchao, Chonchi, Puqueldón, Quéilen y Quellón.
Inmediatas repercusiones tuvo la reunión sin mayores anuncios sobre el futuro del proyecto de Doble Vía para Chiloé en autoridades y dirigentes insulares.
Luego que se recibiera por los asistentes una negativa a que la propuesta tenga la prioridad presidencial que se exigía así como tampoco hubo posibilidad de concretar la reunión con el presidente Gabriel Boric, el dirigente social Andrés Ojeda, acusó que a Chiloé nuevamente se le está dejando en el más completo abandono de parte del actual gobierno.
Por su parte el alcalde de Ancud Carlos Gómez mostró igualmente decepción tras las informaciones que la ministra López les puso en antecedentes, los que no se ajustan a las expectativas que había entre las autoridades que viajaron a la capital del país.
En esta línea, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún manifestó también que es una necesidad urgente que el gobierno entregue claridad y concretamente anuncie plazos y fechas para la Doble Vía.
Como informamos oportunamente la dirección de Concesiones del ministerio de Obras Públicas confirmó el aplazamiento de la apertura de ofertas técnicas y económicas de la licitación de la Doble Vía para Chiloé hasta los meses de junio y julio de 2024, dejando nuevamente en la más completa incertidumbre a la provincia en materia de infraestructura caminera.
Sobre la reunión sostenida con las autoridades de la provincia de Chiloé, la ministra del ramo no dio mayor claridad respecto del futuro de esta iniciativa y se remitió a repetir las conocidas frases de que se está trabajando para sacar adelante la iniciativa pero sin dar mayores certezas.
En la ocasión, confirmó que habrá una reparación integral de la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

