Diócesis
Obispo de la Diócesis de Ancud se refiere a comunicado entregado por El Vaticano
Al respecto del comunicado entregado por El Vaticano, el Obispo de la Diócesis de Ancud Monseñor Juan María Agurto, expresó sus reflexiones en torno a la determinación del papa Francisco de reunirse con las tres personas víctimas de abusos en Chile.
Expresó que los encuentros confirmados por el Pontífice van en la misma línea que se ha trazado para otros casos que han ocurrido en diferentes países.
Además el Obispo de la Diócesis llamó a las comunidades de Chiloé, Palena y Guaitecas a mirar con esperanza lo que está ocurriendo, que es una manera de sanar las heridas abiertas.
El comunicado de El Vaticano informó que, este fin de semana, el Papa Francisco recibirá en la Casa Santa Marta a las tres víctimas de abusos cometidos por el sacerdote Fernando Karadima
“Durante estos días de encuentro personal y fraterno, el Papa quiere pedirles perdón, compartir su dolor y su vergüenza por lo que han sufrido y, sobre todo, escucharlos en todas aquellas sugerencias que puedan realizarle para evitar la repetición de semejantes hechos reprobables”, expresa la declaración.
Diócesis
Con éxito se desarrolló una nueva Caminata Diocesana
Con una alta participación se desarrolló el día sábado 11 de octubre la versión 2025 de la Caminata Diocesana
Con una alta participación se desarrolló el día sábado 11 de octubre la versión 2025 de la Caminata Diocesana, que cada año organiza la Pastoral Juvenil del Obispado de Ancud.
Como es ya una tradición ésta se inició en el sector de Nercón, abarcando la zona alta de esa comunidad para llegar hasta Gamboa Alto, y luego desde el colegio San Francisco con término en la plaza de Castro, donde culminó todo con un cierre que incluyó actuaciones musicales y presentaciones así como también momentos de reflexión.
La actividad de este año tuvo un sentido especial, señaló el padre Alex Gallardo, de la parroquia El Sagrario de Ancud.
Por su parte el padre Arturo Mansilla recordó las recientes publicaciones del papa León 14, en relación a la no exclusión de la sociedad de las personas que más sufren.
Numerosas fueron las delegaciones que desde distintos puntos de la provincia de Chiloé llegaron a participar a la caminata diocesana llevada a efecto en Castro, como lo testimoniaron desde el Liceo Ramón Freire de Achao.
Se estimaba desde la organización de esta Caminata Diocesana que alrededor de 700 personas podrían haber participado de la versión 2025.
Diócesis
Casi 4 mil personas arribaron a Isla Caguach para la Festividad de Jesús Nazareno
- Imagen: Delegación Presidencial Provincial de Chiloé
Con una asistencia que superó las 3 mil 600 personas se desarrolló la Festividad de Jesús Nazareno de Caguach, en la jornada del sábado 30 de agosto.
Además, con una excelente condición del tiempo, con cielos despejados y una buena temperatura, lo que permitió que los desplazamientos no tuvieran inconvenientes, por lo que desde el municipio de Quinchao entregaron un agradecimiento a los peregrinos que llegaron a rendir homenaje al Nazareno.
En efecto, hasta ese sector apartado del mar interior de Chiloé llegaron las personas, a pagar sus mandas, desde los más distintos puntos del país y las más variadas razones para viajar hasta la isla de la Devoción.
Este día especial de participación popular de las comunidades contó como es habitual con las dos eucaristías, a las 09 y media de la mañana y al mediodía, para posteriormente realizar la Procesión por la explanada del Santuario de Jesús Nazareno, presencia masiva que fue agradecido por el Obispo de la Diócesis, Monseñor Juan María Agurto.
El alcalde de la comuna de Quinchao, René Garcés, destacó el aporte del municipio en la realización de esta festividad religiosa pero que no sería posible sin la decidida organización de la propia comunidad insular.
Hasta la Festividad de Jesús Nazareno de Caguach llegaron además autoridades para ver in situ esta manifestación de carácter religioso del pueblo chilote y de todos los fieles.
En la oportunidad, encabezó esta delegación la Subsecretaria de Patrimonio Cultural, del Ministerio de Las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, Carolina Pérez Dattari, quien relevó la importancia de las iniciativas que desde la cartera se han estado impulsando para poder enfrentar el deterioro que afecta a la Iglesia de Caguach, Patrimonio de la Humanidad.
En este sentido, puso de relieve la licitación que está en curso para el proyecto de diseño para la reposición del templo.
Otros balances positivos de esta festividad se entregó por parte del delegado provincial, Marcelo Malagueño.
El gobernador marítimo de Castro, Ricardo Cárcamo informó del despliegue del dispositivo de seguridad que contó con 56 servidores navales, 4 Unidades Marítimas y 1 helicóptero del Grupo Aeronaval Puerto Montt.
La eucaristía central del mediodía además fue transmitida en directo por radio Estrella del Mar de manera de entregar la mayor cobertura a la mayor fiesta religiosa de la provincia de Chiloé.
Diócesis
Unas 2 mil 500 personas llegaron hasta el Santuario de Jesús Nazareno de Caguach
El Santuario de Jesús Nazareno en Caguach volvió a repletarse de fieles en una nueva celebración en la isla de la devoción, como cada 30 de agosto.
El Santuario de Jesús Nazareno en Caguach volvió a repletarse de fieles en una nueva celebración en la isla de la devoción, como cada 30 de agosto.
Desde temprana hora y con buenas condiciones climáticas llegaron alrededor de 2 mil 500 personas para participar de las dos eucaristías programadas, a las 09 y media de la mañana y luego, a las 12 horas, presentando las personas durante la primera parte de la jornada sus ofrendas y mandas.
Como en ocasiones anteriores, también fue importante la logística que permitió el arribo de los peregrinos, además de otras precauciones que se adoptaron para el buen funcionamiento de la jornada religiosa, destacó el alcalde de Quinchao, René Garcés.
Desde la Armada, el capitán de Fragata, Cristian Díaz, encargado del operativo naval de protección a los navegantes, señaló que no hubo inconvenientes durante el trayecto de las embarcaciones, que permitieron la llegada de 2 mil 500 personas.
La Iglesia de Caguach, Patrimonio de la Humanidad, se vio repleta de fieles durante gran parte de las celebraciones, mostrando el fervor de los creyentes en Jesús Nazareno.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

