Actualidad
Plan Ruta Segura se implementará en Chiloé por motivo de Semana Santa
Un despliegue de más de 500 efectivos contempla el plan Ruta Segura implementado por la Décima Zona de Carabineros de la Región de Los Lagos con motivo del fin de semana largo de Semana Santa.
Según especificó el general Carlos López, jefe de la Décima Zona de Carabineros, se instalarán 72 puntos de control en las prefecturas de Osorno, Llanquihue y Chiloé «cuya función principalmente es efectuar controles y fiscalizaciones vehiculares», explicó.
Además en coordinación con la Autoridad Sanitaria y el Servicio Nacional de Pesca, se dispondrán servicios permanentes en los embarcaderos «a objeto de generar una barrera sanitaria de manera conjunta», indicó el general.
En ese contexto, las Tenencias de Carreteras de Osorno, Llanquihue, Panitao y Chiloé incrementarán los controles en las rutas, principalmente para aquellos vehículos que transporten productos marinos.
Finalmente, López aseguró que habrá un reforzamiento de personal territorial en todos aquellos lugares de gran afluencia de público, como terminales de buses, aeropuertos, terminales pesqueros, mercados y caletas portuarias. También en los eventos religiosos a los cuales asistan las personas para participar en procesiones, peregrinaciones y vía crucis.
En este sentido, desde el 20 de marzo comenzaron a intensificarse las acciones de fiscalización en el país, especialmente en la región de Los Lagos, donde se constituyó tempranamente el comité interinstitucional de fiscalización que componen organismos de la Red Sustenta, indicó Branny Montecinos, director regional de Sernapesca Los Lagos.
El año 2022, el Programa de control de pescados y mariscos en Semana Santa concluyó con 644 actividades de control y 94 toneladas de productos decomisados.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

