Actualidad
Región de Los Lagos ya lanzó la XV versión del programa Vacaciones Tercera Edad
Con un desayuno donde asistieron una veintena de adultos mayores de agrupaciones de Puerto Montt, la Directora Regional de Turismo, realizó el lanzamiento de la XV Temporada del Programa Vacaciones Tercera Edad de Sernatur.
En la oportunidad, la Titular de Regional de Turismo, Claudia Díaz, compartió con los adultos mayores y los invito a postular a alguna de las modalidades de este programa social, “esta iniciativa es un compromiso de la Presidenta Bachelet que busca potenciar estos programas sociales con un enfoque inclusivo, de esta manera se promoverá el acceso de los adultos mayores y personas con movilidad reducida a los beneficios que proporciona el turismo y, en este sentido, quienes cumplan con los requisitos, podrán acceder a un paquete turístico completo a un bajo costo gracias a la subvención estatal que contempla. De igual manera, los itinerarios de este programa se desarrollan en temporada media y baja para fomentar el quiebre de la estacionalidad”.
Inés Zuñiga es Presidenta del club de adultos mayores “Armonía” del sector Mirasol de Puerto Montt, junto con agradecer el haber sido parte de esta iniciativa de Gobierno, contó que ha realizado varios viajes y con entusiasmo recomendó utilizar este beneficio expresando, “en estos viajes conocimos muchos lugares interesantes y a mucha gente de diversas parte de Chile, también compartimos experiencias y logramos formar amistades entre varios de nosotros”.
El programa perteneciente a la Unidad Social del Servicio Nacional de Turismo y el Gobierno de Chile, beneficia a través de sus tres modalidades cupos regulares, cupos sociales y cupos Intrarregionales, a adultos mayores de todo el país quienes realizan sus viajes con subvenciones que van desde el 40% al 80%.
Personas que pueden acceder a los Beneficios del Programa
· Ciudadano chileno, o extranjero residente permanente, de 60 años y más.
· Jubilado, pensionado o montepiado de cualquier sistema previsional aun cuando NO alcance la edad de 60 años.
· Persona con capacidad disminuida mayor de 18 años, quien podrá viajar Individualmente o acompañado por una persona que le facilite el acceso a todas las actividades del viaje y del diario vivir. Cuando las personas con capacidad disminuida viajen en grupo deberán hacerlo necesariamente con un acompañante como mínimo.
· Chileno residente en el extranjero, que cumpla con alguno de los requerimientos anteriores.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

