Actualidad
El pasado sábado presentó su renuncia al cargo de Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico
El pasado sábado presentó su renuncia al cargo de Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, tras la publicación de un reportaje de Ciper Chile titulado “Los correos que muestran los ‘favores’ del subsecretario de Pesca a grandes pesqueras”, en la región del BioBio.
La revelación de Ciper Chile indica que de 2010 a 2013 el ex diputado Raúl Súnico operó en la Municipalidad de Talcahuano impulsando demandas favorables a la pesca industrial.
Y en el mismo lapso, su cónyuge hizo 34 boletas para la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipés).
Al respecto se refirió en duros términos el dirigente de la agrupación “Defendamos Chiloé”, Juan Carlos Viveros, quien manifestó que era una medida que esperaban desde el conflicto por marea roja y muerte masiva de salmones de 2016.
El dirigente de Defendamos Chiloé fue más allá y pidió que otros ministros y subsecretarios también dejen sus cargos, apuntando a los titulares de Obras Públicas, Alberto Undurraga y Sergio Galilea.
En ese mismo sentido, quien fuera presidente de la mesa de marea roja de Ancud, Pablo Oyarzo, sostuvo que respecto de la Ley de Pesca nunca vio verdaderamente involucrado en su modificación al ex subsecretario Raúl Súnico.
El dirigente de la pesca artesanal de Ancud no quiso comentar la eventual vinculación de Súnico con estas irregularidades denunciadas en el reportaje de Ciper Chile.
Tanto Raúl Súnico como el ministro de Economía Luis Felipe Céspedes fueron los rostros del gobierno en las negociaciones con los pescadores artesanales durante el conflicto del mes de mayo de 2016, cuando la zona estuvo paralizada a raíz del movimiento social que se levantó tras la aparición de Marea Roja.
[divider]
En un comunicado hecho público el día sábado 21 de enero, el ex subsecretario de Pesca, Raúl Súnico, se defendió de las acusaciones de favorecer a empresas pesqueras.
Según explicó, a través de este reportaje se ha querido vincular de manera intencionada el trabajo que desarrolló su esposa, en el ejercicio libre de su profesión, en un periodo en que él no ocupaba ningún cargo público, entre 2010 y 2012, con su actuación como Subsecretario de Pesca y Acuicultura.
Consideró este hecho de inaceptable y sin ningún fundamento más que querer dañar su imagen.
Súnico además aclaró que “el reportaje de Ciper hace una serie de imputaciones y conjeturas que están absolutamente alejadas de toda realidad y necesito poder estar concentrado en la defensa pública de mi honra, sin que esto afecte el tránsito del Gobierno”, indica en el comunicado.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

