Actualidad
Empresa constructora desapareció sin cancelar obligaciones con sus empleados
En duros aprietos económicos se encuentran los operarios que laboraban para la empresa constructora Donoso y Venegas, en una obra de asfaltado que se inició en 2016 en la ruta W – 15, Pumanzano Linao, en la comuna de Ancud.
El vocero de los obreros Sergio Barría señaló que la empresa simplemente “desapareció” sin cancelar ninguna de las obligaciones contractuales con sus empleados desde hace unos dos meses, aproximadamente.
Por ello recurrieron a la Inspección del Trabajo, donde una de las salidas sería el autodespido, de acuerdo a lo que les indicó el equipo de fiscalización de esa entidad, dijo Barría.
La situación es de preocupación para estos trabajadores puesto que al no recibir sus remuneraciones, comienzan a acumularse las cuentas; y lo que es peor manifestó, aquellos que no son de la zona tampoco han cancelado las pensiones donde se hospedan, entre otras situaciones.
Del mismo modo, acusó que los trabajos quedaron inconclusos en la ruta W – 15, en un tramo de 5 kilómetros entre Pumanzano y Linao, y sin ninguna señalética que prevenga a los conductores.
La Inspección Comunal del Trabajo de Ancud se refirió a la situación de los trabajadores que laboraban para la empresa Donoso y Venegas, y que les adeuda remuneraciones, cotizaciones previsionales y viáticos, incluso desde diciembre pasado, lo que causó la paralización de la obra que llevaban a cabo, entre otros efectos.
Manuel Muñoz, inspector del Trabajo, dio cuenta que ante la denuncia de los trabajadores, se llevaron a efecto hace dos semanas, las fiscalizaciones respectivas, constatándose en terreno los incumplimientos de dicha empresa, a lo que se aplicaron las multas respectivas.
La autoridad de la dirección del Trabajo en Ancud confirmó que la situación es compleja, dado que no ha podido tomarse contacto con ningún representante de la empresa, que desapareció literalmente de la comuna.
Dada la precaria situación en la que quedaron los trabajadores, muchos de ellos optaron por seguir el camino del auto despido, indicó Manuel Muñoz.
Éste consiste en el término de la relación laboral decidido unilateralmente por el trabajador y motivado por el incumplimiento del empleador.
Este paso dado por algunos de los trabajadores afectados considera que a contar de ahora, ello van a perseguir la cancelación de sus remuneraciones a través de los tribunales con competencia laboral, dijo el inspector comunal.
La empresa aludida, Constructora Donoso y Venegas registra dirección en Avenida del Valle N° 570, en la comuna de Huechuraba, en Santiago, y pese a los insistentes llamados, el inspector comunal del Trabajo de Ancud manifestó que no ha habido contacto de ningún tipo con ellos.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

