Conecta con nosotros

Ancud

Empresario del vertedero de Dicham declara que no recibirá basura proveniente de Ancud

Publicado

en

Impacto han producido las declaraciones del propietario del vertedero de Dicham, Fernando Hernández, quien ha rechazado recibir los residuos domiciliarios de la comuna de Ancud.

En un comunicado público, ha señalado que le han causado malestar los dichos de las autoridades de ambas comunas acerca del funcionamiento del vertedero industrial que dirige.

Ante la inexactitud de la información, falta de claridad de las autoridades comunales, sobre la disposición final de la basura domiciliaria de Ancud, se ha tornado la decisión de no recibir la basura domiciliaria de ningún municipio, mientras no exista claridad de la autoridad correspondiente”, dice el comunicado.

Ante esta situación, reaccionó el intendente de Los Lagos desligándose de cualquier responsabilidad acerca de la situación, y colocando en manos de la municipalidad de Ancud la solución del problema, ya que por ley le compete hacerse cargo de la disposición de los residuos domiciliarios.

Hasta el cierre de esta edición se esperaba por una declaración del municipio de Ancud acerca de este nuevo antecedente que coloca “entre la espada y pared” al gobierno local, a solo 10 días del cierre del vertedero de Huicha, en Ancud.

Continúe leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. junta de vecinos de Nalhuitad

    20 marzo, 2019 at 1:41 pm

    Como comunidad nos alegramos que la acción de traer los residuos domiciliarios de la Ciudad de Ancud al vertedero en Dicham no se concrete, ya que como se ha manifestado este no es un problema solo de este sector, sino que de toda nuestra comuna de Chonchi
    Sin embargo manifestamos que el problema no se ha resuelto…hoy existe una evidente contaminación en el sector, producto del mal manejo del vertedero particular, por la sobre exigencia que este ha sufrido y las alteraciones unilaterales con respecto al proyecto original, nuestras gestiones seguirán hasta lograr el CIERRE DEL VERTEDERO PARTICULAR EN EL SECTOR DE DICHAM.
    Por otra parte cabe señalar que este no es un triunfo de un particular que solo tomo una decisión, si el dueño del vertedero esta con todo en regla y cumple todos los requisitos como manifestó, porque declino a recibir la basura de la ciudad de Ancud? dejo escapar por ETICA un negocio millonario?, lo hizo solo para bajar el perfil de una situación que es evidente y no exponerse a un cierre de su lucrativo negocio, pero ya es tarde la comunidad despertó y no permitiremos que ello siga ocurriendo.
    Este es el triunfo de una comunidad organizada, que con dirigentes empoderados puso el problema en tabla para que nuestras autoridades reaccionaran, por ello también debemos felicitar al Sr Alcalde de Chonchi que está realizando las gestiones necesarias y también destacar a los Concejales Carola Chamia y Eduardo Andrade por sus gestiones y ponerse en el lugar de los vecinos afectados y sabemos que seguirán trabajando por el objetivo de cerrar este vertedero.
    No podemos permitir que un interés económico de un particular, este por sobre el bienestar y la salud de una comunidad, nuestro medio ambiente ya no resiste más y es hora de que nosotros como sociedad hagamos algo al respecto. Este vertedero viene desde hace años con las mismas irregularidades y la autoridad solo aplica multas, pero cuál sería el problema para un negocio millonario pagar una multa de 2 utm?? Ninguno, paga la multa y sigue operando… como muchas cosas en nuestro país…el bien económico por sobre la dignidad de las personas y el medio. Cabe señalar que el problema se encuentra en un vertedero Particular y no el vertedero colindante que es el Municipal.
    Esta es una tremenda oportunidad para que nuestras autoridades, indiferente su color político lideren una solución definitiva al manejo de la basura y residuos en nuestra comuna, pero que también vaya de la mano con la educación en los colegios, en nuestras casas, que aprendamos a reciclar, hacer compost, y a no generar tanta basura…una política comunal pionera en la isla de Chiloé para enfrentar esta problemática, si queremos tanto nuestro territorio, nuestra isla, cuidémosla y entre todos busquemos las soluciones, por lo menos la comunidad ya comenzó, dejamos la invitación ahora para que nuestras autoridades hagan la pega que les corresponde, nosotros haremos como comunidad también nuestra labor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ancud

Conductor que volcó en el sector de Pupelde quedó con firma mensual y arraigo nacional

Conductor que volcó en el sector de Pupelde, en Ancud, el sábado último, mientras guiaba en estado de ebriedad una camioneta con encargo por robo, quedó con firma mensual y arraigo nacional

Publicado

en

Permanentemente se hacen campañas para que las personas eviten realizar conducción bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, como una manera de prevenir que se produzcan accidentes de tránsito que coloquen en riesgo la salud e integridad de terceros.

Sin embargo, durante el fin de semana, un sujeto hizo caso omiso de estos consejos y recomendaciones y se puso al volante después de haber ingerido alcohol, terminando volcado a un costado de la ruta 5 en el sector de Pupelde, en la comuna de Ancud.

Además, en el procedimiento de rigor se constató que el vehículo que conducía tenía encargo por robo de la ciudad de Castro.

El hecho ocurrió el pasado sábado 11 de octubre, señaló el capitán de Carabineros Héctor Fuentes, destacando que el chofer en cuestión arrojó 1,31 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que hizo que no pudiera controlar el vehículo, terminando volcado en la ladera existente en el lugar, ingresando a terrenos del aeródromo.

Los antecedentes del detenido fueron puestos en conocimiento de la fiscalía del ministerio Público de Ancud, los que se vertieron en la audiencia ante el Juzgado de Garantía, oportunidad en la que se dejó al conductor, con firma mensual y arraigo nacional.

Continúe leyendo

Ancud

Extenso corte de luz indigna al comercio ancuditano

Como un nuevo golpe a la economía de Ancud fue calificado por la Cámara de Comercio y Turismo local el corte de luz ocurrido el sábado 06 de septiembre

Publicado

en

  • Imagen: Cámara de Comercio de Ancud

Como un nuevo golpe a la economía de Ancud fue calificado por la Cámara de Comercio y Turismo local el corte de luz ocurrido el sábado 06 de septiembre en la mañana en el centro urbano alrededor de la plaza y arterias principales.

De acuerdo a lo informado por la empresa SAESA, la interrupción del suministro inició a las 09 de la mañana y se extendió hasta las 15 horas, comprendiendo las arterias Blanco Encalada – entre Errázuriz y Pudeto – Y Ramírez, entre Libertad y Chacabuco.

Es decir, afectó a una de las más importantes zonas comerciales de la ciudad, en una jornada en que habitualmente existe un alto movimiento de usuarios hacia el comercio.

El presidente de la Cámara de Comercio de Ancud, Gastón Cárcamo, encabezó el reclamo de los negocios y de la comunidad en general que se vio perjudicada, por lo que llamó una actitud monopólica de la empresa, sin ninguna empatía para con la comuna.

El corte del suministro eléctrico que afectó al centro de Ancud se produjo en la misma jornada en la que se llevaba a efecto la Venta Nocturna, también en el centro de la ciudad.

Continúe leyendo

Ancud

Trágico accidente de Tránsito dejó dos personas fallecidas

Publicado

en

Un trágico accidente de Tránsito dejó dos personas fallecidas este lunes 01 de septiembre en la comuna de Ancud.

Junto con ello, casi una treintena de personas resultaron lesionadas, las que iban a bordo de un bus de transporte de operarios, de la empresa CERMAQ, de Quemchi.

Por causas que se investigan, a primera hora de la mañana esta máquina y el automóvil chocaron cuando transitaban por la Ruta 5, a la altura de los sectores de Coipomó – Coquiao, en una colisión que se registró como de alta energía.

La primera vocería la entregó el capitán de Carabineros, Claudio Ramírez, de la Prefectura Chiloé, instancia en la que confirmaba la muerte de los dos ocupantes de la camioneta.

Desde la primera comisaría de Ancud, el capitán Héctor Fuentes confirmó que las dos personas fallecidas corresponden a dos varones adultos originarios de la comuna de Paine, región Metropolitana, y que se dirigían hasta Castro para desarrollar labores de tipo profesional.

En el lugar durante este día lunes permanece suspendido el tránsito con solo una vía habilitada y regulada por personal de Carabineros, sostuvo el capitán Humberto Mella, jefe de la SIAT Chiloé.

Hasta el lugar se desplazaron equipos de emergencia para la atención y traslado de los pacientes espacialmente hasta el Hospital de Ancud, principal recinto que reforzó sus equipos y derivó personal hasta esa área para dar cobertura a los lesionados.

También hubo derivaciones hacia clínicas y el SAR de Ancud, donde hubo atención a personas menos graves. 

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar