Actualidad
Camioneros de la provincia se sumaron a movilización nacional
Una manifestación de apoyo a los transportistas de la región de La Araucanía que este día jueves intentan llegar a la región Metropolitana, están realizando integrantes de la asociación de dueños de camiones San Carlos de Ancud.
En un número aproximado de 50 máquinas pesadas, aproximadamente, desde temprana hora se apostaron a un costado de la vía de ingreso de Ancud, en el sector de Mutrico.
Ramón Torres, presidente de dicha organización gremial, sostuvo que con esta movilización que no obstruye la vía, quieren demostrar su solidaridad con el movimiento que desde el martes de esta semana llevan adelante los camioneros de la región de La Araucanía.
Adelantó que se mantendrán en esta posición, hasta que sus colegas puedan entregar la carta que llevan a la presidenta de la República Michelle Bachelet, con sus demandas. Por ello se declararon en estado de alerta.
Por otra parte dio cuenta que los continuos robos al transporte de carga en distintas regiones, aparte de La Araucanía, como Valparaíso y el Bio Bio, es también un menoscabo a su patrimonio.
Al cierre de esta edición, la movilización de los camioneros en Ancud se radicalizó, acortando en primer término las vías por las que pueden circular los vehículos que entran o salen de la ciudad y posteriormente, cortando la circulación en el sector de Mutrico.
[divider]
Cerca de 50 camiones se apostaron durante la mañana de este jueves a un costado de la ruta 5 Sur a la altura del cruce Llau Llao en la comuna de Castro.
Medida que según el dirigente de los camioneros de Castro, Alberto Cárdenas, es en apoyo a su pares que pretenden llegar a la Moneda con sus máquinas para manifestarse en contra de los hechos de violencia que han afectado a su gremio y que se han registrado durante los últimos meses en la región de la Araucanía. Agregando que no descartan iniciar otro tipo de medida más radical.
El dirigente de los camioneros llamó a la comunidad a tener paciencia y comprender las demandas de su gremio.
Sin embargo, a eso de las 11 horas los camioneros endurecieron su postura y procedieron a cortar de forma paulatina la ruta habilitando el tránsito vehicular cada 30 minutos.
[divider]
Parlamentarios de la región de Los Lagos se refirieron a la situación de la movilización que llevan a delante los camioneros a nivel nacional, y específicamente, en la provincia de Chiloé.
En primer término el senador UDI, Iván Moreira, sostuvo que los camioneros tienen derecho a manifestarse y salir a las calles.
Opinión contraria tuvo el senador socialista Rabindranath Quinteros quien señaló que el Gobierno ha dado todas facilidades para dialogar. Sumando que es un problema que se arrastra hace bastante tiempo y en el cual han fallado diversas instituciones.
Cabe destacar que ambos parlamentarios se encuentran en la provincia de Chiloé cumpliendo con diversas agendas enmarcadas dentro de sus semanas distritales.
Hasta el momento se mantienen movilizados un importante número de camioneros de las comunas de Ancud y Castro.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

