Conecta con nosotros

Actualidad

Información policial

Publicado

en

En un operativo desarrollado en la ciudad de Castro, personal del O.S.7 de Carabineros de Puerto Montt, logró la detención de tres personas por tráfico de drogas.

Así fue dado a conocer por el prefecto de los servicios policiales, comandante Patricio Yáñez, quien dijo que el procedimiento se origina a raíz de una denuncia que daba cuenta que ciudadanos extranjeros se dedicaban al tráfico de drogas.

Tras el ingreso y registro a un domicilio, personal policial logró la incautación de 113 gramos de clorhidrato de cocaína, 386 mil pesos en dinero en efectivo, celulares, pesas digitales, entre otros elementos para la elaboración de droga.

En el operativo fueron detenidos tres sujetos de nacionalidad colombiana, de entre 37 y 26 años de edad, quienes fueron puestos a disposición de Tribunal de Garantía de la ciudad de Castro para su control de detención y posterior formalización.

La droga incautada por personal del O.S.7 de Carabineros de Chile equivale a mil dosis de clorhidrato de cocaína que fue avaluada en un monto cercano a los 10 millones de pesos.

[divider]

Preocupación existe en la comunidad de Chonchi debido al aumento de robos durante los últimos meses.

Carola Chamia, concejal de Chonchi, señaló que comenzaron a organizarse con personal de Carabineros de Chile y las juntas de vecinos para enfrentar la ocurrencia de delitos.

Agregó que aproximadamente durante la semana se producen entre 6 a 7 robos en diversos sectores de la comuna de Chonchi.

Chamia dijo que dentro de las acciones a desarrollar junto a los vecinos es concretar reuniones con autoridades y la creación de un grupo de WHATSAPP para estar conectados.

[divider]

Este miércoles en horas de la mañana quedó al descubierto un robo del cual fue víctima el municipio de la comuna de Queilen.

Según los primeros antecedentes desconocidos habrían ingresado a tres departamentos del consistorio queilino para luego huir con diversas especies.

Así fue informado por el alcalde de la comuna de Queilen Manuel Godoy, quien relató que antisociales se llevaron un proyector, un notebook, radios de comunicación y cámaras fotográficas, todo avaluado en cerca de un millón 500 mil pesos.

Tras lo anterior el municipio hizo la denuncia respectiva en el retén de Carabineros e inicio un sumario administrativo para determinar las falencias del edificio.

Finalmente Manuel Godoy junto con mostrar su preocupación por este tipo de delitos que según dijo no son habituales en comunas pequeñas como Queilen, adoptarán diversas medidas de seguridad en el edificio municipal.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar