Conecta con nosotros

Ancud

Delegación presidencial de Chiloé presentó querella por amenazas a pescadores

La delegación presidencial provincial ingresó una querella criminal en contra de los autores de amenazas por hechos acontecidos en el sector rural de Calle en Ancud

Publicado

en

La delegación presidencial provincial ingresó una querella criminal en contra de los autores de amenazas por hechos acontecidos en el sector rural de Calle en Ancud, en la Península de Lacuy, hechos que se remontan a principios de este año.

En el oficio de la querella propiamente tal, se detalla entre otras cosas, lo siguiente: “A raíz de lo anterior ambas personas, víctimas de estas amenazas, se hicieron presente horas más tarde en la 1° Comisaria de Ancud para denunciar estos hechos, en virtud de lo cual se dio cuenta a la Fiscalía Local de Ancud, mediante Parte Policial N° 261 de fecha 16 de febrero de 2024, entidad desde la cual se instruyó diligencias investigativas a la Sección de Investigaciones Policiales de la ira. Comisaría de Ancud”.

Se añade que “Que posteriormente y a raíz de lo ocurrido, el día 19 de febrero de 2024, el Comisario Subrogante de la ira. Comisaria Ancud, recibió en dependencias de la Unidad Policial a una de las víctimas ya individualizadas, quien venía en compañía de 3 lugareños del sector Calle, los que procedieron a entregar evidencia audiovisual de lo ocurrido, para ser remitidos a la fiscalía local pertinente”.

Fue el propio delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño, quien explicó la medida en el marco de una reunión desarrollada recientemente con los hombres de mar, autoridades locales, parlamentarias, entre otros.

En representación de los pescadores artesanales afectados, Luis Villegas, gestor y coordinador ‘por la lucha social frente a los derechos de los vecinos ribereños’, valoró la determinación adoptada por la representación del Ejecutivo en la Isla Grande.

Los hechos que también han escalado hasta el ámbito parlamentario, tienen su génesis en una ley que a juicio de los perjudicados, debe ser modificada. En torno a los acontecimientos, se refirió también el diputado del Distrito 26, Alejandro Bernales.

Dicha acción legal se da en el marco de la cuestionada Ley Lafkenche y el otorgamiento de los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO).

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ancud

Conductor que volcó en el sector de Pupelde quedó con firma mensual y arraigo nacional

Conductor que volcó en el sector de Pupelde, en Ancud, el sábado último, mientras guiaba en estado de ebriedad una camioneta con encargo por robo, quedó con firma mensual y arraigo nacional

Publicado

en

Permanentemente se hacen campañas para que las personas eviten realizar conducción bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, como una manera de prevenir que se produzcan accidentes de tránsito que coloquen en riesgo la salud e integridad de terceros.

Sin embargo, durante el fin de semana, un sujeto hizo caso omiso de estos consejos y recomendaciones y se puso al volante después de haber ingerido alcohol, terminando volcado a un costado de la ruta 5 en el sector de Pupelde, en la comuna de Ancud.

Además, en el procedimiento de rigor se constató que el vehículo que conducía tenía encargo por robo de la ciudad de Castro.

El hecho ocurrió el pasado sábado 11 de octubre, señaló el capitán de Carabineros Héctor Fuentes, destacando que el chofer en cuestión arrojó 1,31 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que hizo que no pudiera controlar el vehículo, terminando volcado en la ladera existente en el lugar, ingresando a terrenos del aeródromo.

Los antecedentes del detenido fueron puestos en conocimiento de la fiscalía del ministerio Público de Ancud, los que se vertieron en la audiencia ante el Juzgado de Garantía, oportunidad en la que se dejó al conductor, con firma mensual y arraigo nacional.

Continúe leyendo

Ancud

Extenso corte de luz indigna al comercio ancuditano

Como un nuevo golpe a la economía de Ancud fue calificado por la Cámara de Comercio y Turismo local el corte de luz ocurrido el sábado 06 de septiembre

Publicado

en

  • Imagen: Cámara de Comercio de Ancud

Como un nuevo golpe a la economía de Ancud fue calificado por la Cámara de Comercio y Turismo local el corte de luz ocurrido el sábado 06 de septiembre en la mañana en el centro urbano alrededor de la plaza y arterias principales.

De acuerdo a lo informado por la empresa SAESA, la interrupción del suministro inició a las 09 de la mañana y se extendió hasta las 15 horas, comprendiendo las arterias Blanco Encalada – entre Errázuriz y Pudeto – Y Ramírez, entre Libertad y Chacabuco.

Es decir, afectó a una de las más importantes zonas comerciales de la ciudad, en una jornada en que habitualmente existe un alto movimiento de usuarios hacia el comercio.

El presidente de la Cámara de Comercio de Ancud, Gastón Cárcamo, encabezó el reclamo de los negocios y de la comunidad en general que se vio perjudicada, por lo que llamó una actitud monopólica de la empresa, sin ninguna empatía para con la comuna.

El corte del suministro eléctrico que afectó al centro de Ancud se produjo en la misma jornada en la que se llevaba a efecto la Venta Nocturna, también en el centro de la ciudad.

Continúe leyendo

Ancud

Trágico accidente de Tránsito dejó dos personas fallecidas

Publicado

en

Un trágico accidente de Tránsito dejó dos personas fallecidas este lunes 01 de septiembre en la comuna de Ancud.

Junto con ello, casi una treintena de personas resultaron lesionadas, las que iban a bordo de un bus de transporte de operarios, de la empresa CERMAQ, de Quemchi.

Por causas que se investigan, a primera hora de la mañana esta máquina y el automóvil chocaron cuando transitaban por la Ruta 5, a la altura de los sectores de Coipomó – Coquiao, en una colisión que se registró como de alta energía.

La primera vocería la entregó el capitán de Carabineros, Claudio Ramírez, de la Prefectura Chiloé, instancia en la que confirmaba la muerte de los dos ocupantes de la camioneta.

Desde la primera comisaría de Ancud, el capitán Héctor Fuentes confirmó que las dos personas fallecidas corresponden a dos varones adultos originarios de la comuna de Paine, región Metropolitana, y que se dirigían hasta Castro para desarrollar labores de tipo profesional.

En el lugar durante este día lunes permanece suspendido el tránsito con solo una vía habilitada y regulada por personal de Carabineros, sostuvo el capitán Humberto Mella, jefe de la SIAT Chiloé.

Hasta el lugar se desplazaron equipos de emergencia para la atención y traslado de los pacientes espacialmente hasta el Hospital de Ancud, principal recinto que reforzó sus equipos y derivó personal hasta esa área para dar cobertura a los lesionados.

También hubo derivaciones hacia clínicas y el SAR de Ancud, donde hubo atención a personas menos graves. 

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar