Ancud
Delegación presidencial de Chiloé presentó querella por amenazas a pescadores
La delegación presidencial provincial ingresó una querella criminal en contra de los autores de amenazas por hechos acontecidos en el sector rural de Calle en Ancud

La delegación presidencial provincial ingresó una querella criminal en contra de los autores de amenazas por hechos acontecidos en el sector rural de Calle en Ancud, en la Península de Lacuy, hechos que se remontan a principios de este año.
En el oficio de la querella propiamente tal, se detalla entre otras cosas, lo siguiente: “A raíz de lo anterior ambas personas, víctimas de estas amenazas, se hicieron presente horas más tarde en la 1° Comisaria de Ancud para denunciar estos hechos, en virtud de lo cual se dio cuenta a la Fiscalía Local de Ancud, mediante Parte Policial N° 261 de fecha 16 de febrero de 2024, entidad desde la cual se instruyó diligencias investigativas a la Sección de Investigaciones Policiales de la ira. Comisaría de Ancud”.
Se añade que “Que posteriormente y a raíz de lo ocurrido, el día 19 de febrero de 2024, el Comisario Subrogante de la ira. Comisaria Ancud, recibió en dependencias de la Unidad Policial a una de las víctimas ya individualizadas, quien venía en compañía de 3 lugareños del sector Calle, los que procedieron a entregar evidencia audiovisual de lo ocurrido, para ser remitidos a la fiscalía local pertinente”.
Fue el propio delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño, quien explicó la medida en el marco de una reunión desarrollada recientemente con los hombres de mar, autoridades locales, parlamentarias, entre otros.
En representación de los pescadores artesanales afectados, Luis Villegas, gestor y coordinador ‘por la lucha social frente a los derechos de los vecinos ribereños’, valoró la determinación adoptada por la representación del Ejecutivo en la Isla Grande.
Los hechos que también han escalado hasta el ámbito parlamentario, tienen su génesis en una ley que a juicio de los perjudicados, debe ser modificada. En torno a los acontecimientos, se refirió también el diputado del Distrito 26, Alejandro Bernales.
Dicha acción legal se da en el marco de la cuestionada Ley Lafkenche y el otorgamiento de los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO).
Ancud
Se retoma concesión de parquímetros en las calles céntricas de Ancud
La firma reemplazará a Chile Parking Ltda., cuyo contrato finalizó el 14 de junio tras dos años de vigencia

Con cuatro votos a favor y una abstención, el concejo municipal de Ancud adjudicó la concesión del servicio de estacionamientos controlados en el centro urbano de la ciudad a la empresa Estrategias en Marketing y Promociones Nova Limitada con sede en Molina, Región del Maule.
La firma reemplazará a Chile Parking Ltda., cuyo contrato finalizó el 14 de junio tras dos años de vigencia y una prórroga de cuatro meses. Esta última presentó una demanda contra el municipio por más de 851 millones de pesos, acusando incumplimientos contractuales.
Al proceso postularon siete empresas, pero solo dos cumplieron con las exigencias técnicas y económicas. Las cinco restantes fueron descartadas por no respetar el mínimo de 50 UTM (más de $1,9 millones) como derecho de concesión.
Según el director de Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) Andrés Schäfer, se evaluaron experiencia, oferta económica, condiciones laborales y antecedentes.
El sistema funcionará de lunes a viernes entre 09.00 y 19.00 horas, y sábados hasta las 14.00. No se cobrará los domingos ni festivos. La tarifa será de $20 por minuto, con un tope de $1.200 por hora, y se aceptarán pagos en efectivo y con tarjetas.
Ancud
BICRIM de Ancud recibe premio nacional por desarticular red de estafas millonarias
Un importante reconocimiento a nivel nacional recibió la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la Policía de Investigaciones de Ancud, tras el éxito de la denominada “Operación sin barreras”

Un importante reconocimiento a nivel nacional recibió la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la Policía de Investigaciones de Ancud, tras el éxito de la denominada “Operación sin barreras” que permitió desarticular una banda dedicada a estafas por más de 480 millones de pesos en distintas regiones del país.
La investigación formalizada en septiembre de 2024, reveló una estructura delictiva que operaba incluso desde el penal de Temuco. Los estafadores usaban redes sociales para captar víctimas interesadas en comprar o vender vehículos, actuando en Ancud, Villarrica, Concepción y Santiago.
El comisario Sergio Vásquez destacó que, pese a no ser una unidad especializada, el equipo ancuditano aplicó técnicas avanzadas de inteligencia, en coordinación con la Fiscalía de Los Lagos, Gendarmería y otras unidades policiales. El operativo permitió detener a cuatro personas, recuperar tres vehículos y sigue con diligencias en curso.
El subprefecto Gerardo Vásquez, titular de la BICRIM en Ancud, subrayó que este premio refuerza el compromiso de la brigada con la seguridad ciudadana y el trabajo conjunto interinstitucional.
La distinción será entregada este jueves durante la cuenta pública del prefecto inspector Sergio Alvear en Osorno, en el marco del 92° aniversario institucional de la PDI.
Ancud
Sujeto queda con prohibición de acercarse a víctima tras brutal ataque en Ancud
El hecho ocurrió en una cabaña ubicada en calle Vista al Mar, hasta donde llegó personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros alertado por llamados al 133.
Un hombre de 24 años con antecedentes por robo, amenazas y porte de arma blanca, quedó con medidas cautelares tras ser detenido en Ancud por una violenta agresión con arma blanca contra una joven de 23 años y su primo.
El hecho ocurrió en una cabaña ubicada en calle Vista al Mar, hasta donde llegó personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros alertado por llamados al 133.
Según relató la mayor de la Primera Comisaría de Ancud, Cintya Sanhueza, los uniformados ingresaron al inmueble tras oír los gritos de auxilio. En el interior hallaron al sujeto forcejeando con la víctima sobre una cama, armado con dos cuchillos de 35 centímetros. El hombre fue arrestado por homicidio frustrado.
La afectada denunció que el agresor intentó matarla con los cuchillos. Su primo, quien también fue atacado, logró huir por una ventana y pedir ayuda. Fue la dueña del recinto quien contactó a Carabineros.
El imputado, identificado como L.G.O.B., oriundo de Temuco y residente en Puerto Montt, habría llegado sin aviso, bajo los efectos del alcohol y drogas. En el sitio se incautaron los cuchillos y una botella de vidrio.
En la audiencia, se decretó la prohibición de acercarse a las víctimas en un radio de 200 metros.
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad9 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia