Conecta con nosotros

Actualidad

Contraloría ordena destitución de directora de obras del municipio de Castro

Publicado

en

Como una grave y delicada situación catalogó el concejal Juan Eduardo Vera la resolución de la Contraloría que ordenó la destitución de la actual directora del Departamento de Obras María Luisa Cifuentes y la medida de suspensión de sus actividades laborales del abogado del municipio castreño Juan Pablo Sotolichio con una baja de un 50 por ciento de su remuneración.

Se trata, dijo Vera, de medidas que son inapelables y que esta resolución de la Contraloría ya estaba publicada desde el primero de julio en la página web del ente contralor, debiendo entonces en su calidad de concejal al alcalde, por qué no se dio a conocer a los concejales de esta grave situación.

Juan Eduardo Vera pidió urgentemente que se cumpla a la brevedad con el dictamen de la Contraloría y que todo comenzó a ser investigado el año 2012, a raíz de diferentes denuncias en contra de quien actualmente ostenta el cargo de directora de obras de la municipalidad de Castro.

Por su parte, el concejal René Vidal puso hincapié en que “la autoridad municipal no está facultada para desconocer la existencia de las responsabilidades administrativas que ya han sido acreditadas y dispuestas por la ley”, sostuvo.

Además precisó Vidal que al abogado del municipio le cabe también responsabilidad en este caso, por lo que a su juicio, debe ser cesado en su cargo.

Ambos ediles precisaron finalmente que se trata de un hecho muy grave que afecta a dos personeros directivos de la municipalidad de Castro, por un tema que no puede ser soslayado y relacionado con faltas a la probidad según sancionara la Contraloría General de la República.

El dictamen caratulado con el número 04 84 63 n16 puntualiza en el último párrafo que es procedente que se aplique “la medida expulsiva de destitución a la señora Cifuentes Miranda (María Luisa) y de suspensión del empleo por dos meses con goce del 50 por ciento de su remuneración mensual respecto del señor Juan Pablo Sotolichio Silva”.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar