Conecta con nosotros

Ancud

Positivo balance del regreso a las actividades en Hospital de Ancud

Publicado

en

Un primer balance positivo del regreso a las actividades normales del Hospital de Ancud, realizó el subdirector médico de la entidad, Francisco Molina, luego que el día lunes 21 de noviembre se retomarán las labores por parte de los gremios que se mantuvieron adheridos al paro nacional del sector público.

Francisco Molina subrayó que por alrededor de tres semanas gremios como Fenpruss y ambas Fenats Unitaria y Nacional, se sumaron a la movilización y por lo tanto, debieron reagendarse un número importante de atenciones, sobre todo de especialistas y en especial, en el Policlínico.

Sostuvo el directivo del hospital de Ancud que esta readecuación de las horas de atención se realizará de manera paulatina.

Adelantó el subdirector médico del establecimiento de salud que se espera durante el mes de diciembre poder nivelar las necesidades de los pacientes, ya que a partir de esa fecha se contará con nuevos especialistas en Ancud.

Otras medidas que se han dispuesto en el Hospital son por ejemplo, la presencia de más personal en el Servicio de Orientación Médico Estadístico, que es conocido por la sigla Some.

Finalmente el subdirector médico del Hospital de Ancud Francisco Molina sostuvo que cuentan con todos los antecedentes de los pacientes que están en estas listas de espera, por ello solicitan que las personas esperen el llamado que se les hará desde el establecimiento.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ancud

Suralis avanzará en conexión de redes sanitarias para el nuevo hospital de Ancud

Suralis realizará obras de conexión de redes de agua potable y aguas servidas correspondientes a obras complementarias para el nuevo hospital de Ancud

Publicado

en

Suralis realizará obras de conexión de redes de agua potable y aguas servidas correspondientes a obras complementarias para el nuevo hospital de Ancud. Por este motivo, se implementará una suspensión programada nocturna del suministro de agua potable en la ciudad, que se realizará el miércoles 7 de mayo a partir de las 22:00 horas, con inicio de la reposición estimado para las 06:00 horas del jueves 8 de mayo.

El gerente de Operaciones de Suralis, Marcelo Cofré, explicó que esta intervención es similar a una ya efectuada previamente en la ciudad: Este tipo de intervención ya la realizamos en septiembre del año pasado, también con una suspensión acotada y controlada. En esta ocasión, nuevamente se trata de trabajos muy importantes que permitirán avanzar con obras clave para el nuevo hospital de Ancud”.

Cofré destacó las medidas que se han tomado para minimizar las incomodidades que genera una suspensión de suministro para los clientes: “En este punto lo primero es que programamos esta suspensión en horario nocturno, porque baja notoriamente el uso de agua potable. Lo segundo es que se ha tomado contacto con autoridades locales, bomberos y carabineros, para que estén al tanto, además de emitir información para vecinos a través de la red social X y por grupos de WhatsApp”.

La suspensión incluirá a los siguientes sectores:

Poblaciones y sectores: Altos de Caracoles, San Juan de Dios, Jardines del Alto, Bellavista 1, 2 y 3, Inés de Bazán, CUT, 1° de Mayo, Comandante Araya, Libertad, Ampliación Bonilla, Loteo Casamar completo, Joaquín Prieto y Bonilla 1, 2 y 3.

Villas: Chiloé, Las Araucarias, Península de Lacuy, Archipiélago, Santa Yessica, Vista Hermosa, 22 de Mayo, Fuerte Real, Las Artes, Rosaura, Los Volcanes, Bosque de Chiloé, Galicia,

Otros sectores: Francisco Javier Cavada, Circunvalación, Escultor Rubén Azócar, Pintor Guillermo Barrientos, Poeta José Santos Lincomán, Escultor Raúl Subiabre, Mauricio de la Parra Vial, Francisco Carrillo Mansilla, Francisco Bahamondes Cárdenas, Músico Gabriel Coddou y Amador Cárdenas Paredes.

Suralis recuerda a sus clientes que durante el proceso de reposición puede haber episodios de baja presión y/o turbiedad. Ante anormalidades persistentes posterior a la normalización del servicio, la compañía invita a comunicarse al 600 401 4000, disponible las 24 horas.

Continúe leyendo

Ancud

Tres personas damnificadas dejó incendio en Ancud

En Ancud, tres personas fueron damnificadas, entre ellas, un menor de edad, con ocasión del incendio que el viernes pasado por la noche

Publicado

en

En Ancud, tres personas fueron damnificadas, entre ellas, un menor de edad, con ocasión del incendio que el viernes pasado por la noche, destruyó dos cabañas interiores ubicadas en calle Pedro Montt, además de afectar parcialmente a otros dos inmuebles por efecto de la radiación.

Fue el día viernes 02 de mayo alrededor de las 21 20 horas que se desató el fuego casi en pleno centro de la ciudad, activándose la alarma del Cuerpo de Bomberos que se desplazó con todo el material mayor, informaba el comandante Eduardo Díaz.

Del mismo modo el oficial bomberil manifestó que se debió utilizar la escalera mecánica de la institución, ya que era la única forma de poder sobrepasar la altura de las construcciones que se encuentran inmediatamente hacia la calle.

En esta ocasión solo la eficacia del trabajo de los voluntarios del cuerpo de Bombero de Ancud impidió que resultara en una emergencia mayor, dada la presencia de muchas construcciones comerciales de madera en esa cuadra.

Continúe leyendo

Ancud

Principio de incendio afectó instalaciones de la Base Samu de Ancud

Un principio de incendio afectó las instalaciones de la Base Samu de Ancud, por lo que el equipo de rescate debió ahora reinstalarse de emergencia en el Hospital San Carlos.

Publicado

en

  • Imagen: Chiloé Actualiza

Un principio de incendio afectó las instalaciones de la Base Samu de Ancud, por lo que el equipo de rescate debió ahora reinstalarse de emergencia en el Hospital San Carlos.

La situación se produjo pasadas las 08 de la mañana de este domingo 27 de abril, al parecer por una falla eléctrica y que provocó emanación de humo desde el entretecho, activándose dos unidades del Cuerpo de Bomberos más el camión aljibe, según expuso el comandante Danilo Díaz.

Señaló que solo la parte del entretecho fue la afectada, sin embargo otras dependencias recibieron agua desde el área superior del edificio ubicado en calle Prat.

Durante la jornada tanto el servicio de Salud Chiloé como la jefatura del SAMU Chiloé realizaron inspección del recinto afectado señalándose que de manera provisoria usarán dependencias anexas del Hospital San Carlos de calle Almirante Latorre, como lo indicó la directora provincial, Marcela Cárcamo.

Se indicó que la red de comunicaciones no sufrió daños por lo que se continúa operando normalmente en ese sentido, sin embargo en espacios que son provisorios, junto al Hospital de Ancud.

Además se explicó que en el nuevo Hospital ubicado en Altos de Caracoles a futuro se contará con dependencias exclusivas para este servicio.


En un espacio provisorio se encuentra albergado el equipo SAMU de Ancud tras este principio de incendio.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar