Conecta con nosotros

Actualidad

Chiloé aún a la espera del lugar para el relleno sanitario

Publicado

en

Preocupación existe en los habitantes de Castro y Chiloé, ya que tras cumplirse la fecha estimada de cierre de vertederos, aun no se soluciona el esperado lugar definido para el relleno sanitario, el que las entidades de Gobierno esperaban fuera en Punahuel, a lo que la comunidad castreña y autoridades locales no apoyan como iniciativa.

Rene Vidal concejal por Castro, señaló que los estudios de impacto de un relleno sanitario en Punahuel nunca fueron vinculantes, y menos hechos en terreno, lo que calificó de irresponsable, siendo que habían mas alternativas que no se consideraron por parte del Gobierno al momento de definirlo.

El concejal Comunista Rene Vidal agrego que nunca se convocó a los municipios a reuniones para ver la solución al tema de la basura en Chiloé, y se llegó con un proyecto para ser dialogado sobre los plazos, situación que solo ejerció presión en el municipio castreño y comunidad toda.

El edil Rene Vidal dijo que la comunidad organizada y a futuro afectada se reunirá este sábado en el sector de Putemun, para ver que soluciones aun pueden alcanzarse.

Pidió nuevos plazos para revisar y consensuar con los vecinos este mega – proyecto, ya que si no se consensúa un lugar, el estado comprara otro terreno, escapándose de las manos de las comunidades chilotas, la decisión de cómo manejarlo.

Así, con vertederos a su máxima capacidad y con el tiempo en contra, autoridades y vecinos de la Isla Grande se reunirán para ver posibles salidas alternativas, que dejen contentos a unos y otros, pero que por sobre todo, preserven a Chiloé como un todo.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar