Actualidad
Chiloé volverá a ser el epicentro de lo mejor de la música clásica
Entre el 10 y el 15 de agosto 2015 se llevará a cabo la III Versión de la Semana de Música de Cámara de Chiloé, la cual contará con 40 conciertos gratuitos y 24 músicos del más alto nivel invitados directamente desde Europa.
Durante una semana la música clásica se tomará la Isla de Chiloé. Con 40 conciertos gratuitos en Castro, Ancud, Chonchi, Achao, Puqueldón, y Queilen, más de una veintena de músicos de excelencia europeos invitados y un sinfín de actividades para niños y alumnos de música de la zona, la III Versión de la Semana de Música de Cámara de Chiloé, organizada por la fundación Chiloé Concertante, consolidará este festival como el más importante dedicado a esta disciplina en la zona y como uno de los más cualitativos del país.
“El año pasado quedamos muy contentos con la respuesta de la gente”, comentó Oscar Mendoza, director ejecutivo de Chiloé Concertante y contrabajista chilote radicado en Viena, “el 2014 llegamos a 4.000 personas solamente en Castro y decidimos que para este año sería una buena idea expandirnos a más comunas de Chiloé, manteniendo la alta calidad de las versiones anteriores. Si todo sale según el plan, deberíamos alcanzar a un público de al menos 12.000 personas”.
Dentro de los conjuntos que participarán, destacan especialmente el trío proveniente de Polonia TheThreex y el quinteto de saxofones FiveSax. “Son grupos de músicos jóvenes que están desarrollando sus carreras con mucho éxito en Europa y que acceden a venir porque les interesa colaborar con este proyecto social. Son además conjuntos que ya han alcanzado gran reconocimiento. Cuando se supo que traeríamos a FiveSax a Chile, recibieron ofertas del Teatro del Lago en Frutillar y de Corpartes en Santiago, donde tocarán después de nuestro festival en Chiloé”, explicó Mendoza.
Además de los conciertos, los músicos invitados ofrecerán clases magistrales para alumnos de la Isla y numerosas charlas educativas para niños de colegios de la zona.
Aquí pueden encontrar el calendario de los conciertos:
Castro: desde el lunes 10 al viernes 14 de agosto, en la Iglesia San Francisco, a las 20:30 horas
Ancud: desde el lunes 10 al al viernes 14 de agosto, en el Teatro Municipal, a las 19:00 horas
Achao: lunes 10 y viernes 14 de agosto, en la Iglesia Santa María de Loreto, a las 19:00 horas
Queilen: lunes 10 y miércoles 12 de agosto, en el Centro Cultural, a las 19:00 horas
Puqueldón: martes 11 de agosto en la Iglesia Pedro Nolazco y miércoles 13 de agosto en la Iglesia Patrimonial de Aldachildo, ambos a las 19:00 horas
Chonchi: martes 11 y miércoles 13 de agosto, en el Teatro Municipal, a las 19:00 horas
Todas las actividades de la III Semana de Música de Cámara de Chiloé son gratuitas y abiertas al público. Para mayor información y consultas se puede visitar www.chiloeconcertante.com, escribir a office@chiloeconcertante.com o llamar al 51958251
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

