Conecta con nosotros

Actualidad

Comité Permanente de la Conferencia Episcopal se pronuncia por despenalización del aborto

Publicado

en

El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal se pronunció este lunes 21 de agosto tras conocerse el acuerdo del Tribunal Constitucional que, en fallo dividido, ha estimado que la despenalización del aborto en tres causales no contraviene la Carta fundamental que consagra el derecho a la vida del que está por nacer.

Los obispos consideran que «desde una antropología que pone al centro de la convivencia social, el derecho a la vida y el respeto de la dignidad de cada individuo de la especie humana, resulta incomprensible a la razón que se haya tomado tal decisión. Al mismo tiempo, desde la fe que profesa una parte importante de la sociedad chilena, la resolución que acaba de ser adoptada y que declara conforme con la Constitución el proyecto de ley de aborto, ofende a la conciencia y al bien común de los ciudadanos».

Añaden los pastores que «la sociedad entera es la que pierde al legalizarse el aborto en Chile, aunque sea bajo ciertas condiciones. Estamos frente a una nueva situación en la que algunos seres humanos que están por nacer quedan desprotegidos por el Estado en este básico y fundamental derecho».

La nota episcopal expresa su «mayor gratitud» a todas aquellas personas, grupos e instituciones que durante todo este tiempo han trabajado intensamente para que nuestro ordenamiento jurídico defienda la vida humana, «conscientes de que el aborto no es la solución para las situaciones dolorosas y difíciles a las que refieren las tres causales. En especial, agradecemos a los miembros del Congreso que han trabajado para que no se establezca el aborto en Chile, su constante defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural».

Redoblar nuestros esfuerzos en favor de la vida

Recuerdan los obispos que la misión de la Iglesia es anunciar a Jesús Resucitado que vence a la muerte y que nos ofrece Vida plena que se multiplica en el amor y en el servicio, especialmente a los más pequeños y vulnerables.

Y afirman que, «a partir de ahora nuestra opción por la vida se traduce en redoblar nuestro esfuerzo para seguir acompañando a las mujeres que viven situaciones límite en su embarazo, a las que deciden continuar con él y a las que piensan que el aborto es una solución. La Iglesia, pueblo de Dios al servicio de todos, particularmente de los más débiles, siempre ofrece sus manos y extiende su abrazo de servicio a todas las personas que necesiten paz, amparo, apoyo y consuelo».

La declaración concluye con una invitación a la esperanza, a través de una cita de san Alberto Hurtado: “La felicidad tiene una sola norma: darse, entrega de sí mismo”.

Firman la declaración el Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, Mons. Santiago Silva; el Vicepresidente, Mons. Cristián Contreras Villarroel; los miembros Card. Ricardo Ezzati y Mons. Juan Ignacio González, y el Secretario General, Mons. Fernando Ramos.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar