Conecta con nosotros

Actualidad

Demócrata cristiano Rene Garcés fue nominado en el cargo de Gobernador de Chiloé

Publicado

en

El demócrata cristiano Rene Garcés fue nominado en el cargo de Gobernador de Chiloé y en la jornada de ayer jueves pudo conversar con los medios de comunicación al llegar hasta la ciudad de Castro.

En la ocasión fue consultado por variados temas, entre ellos su presencia en las manifestaciones en su calidad de funcionario público en el marco del paro del sector público.

Respondió que ahora es representante del Gobierno y acorde con ello, se pondrá a tono con la postura del ejecutivo, aunque apoyando entre las partes.

En relación a los resultados en las municipales donde ahora un número importante de autoridades comunales son de oposición, dijo que tratará de tener buena comunicación con todos.

A continuación sostuvo que ante el negativo resultado en las elecciones municipales, debe haber autocrítica de todos los actores políticos.

Rene Garcés se desempeñaba hasta hace poco como funcionario del INDAP, además de ser también miembro del concejo municipal de Quinchao, puesto que deberá dejar para desempeñar funciones en la Gobernación provincial de Chiloé.

[divider]

Tras la petición de renuncia que se le realizó a Pedro Bahamondez, la ex autoridad provincial reconoció que los negativos resultados obtenidos en la reciente elección municipal de la Nueva Mayoría, podría ser una de las causales por la que se le solicitó que dejara el cargo de primera autoridad en Chiloé.

Bahamondez expresó sus agradecimientos a la Presidenta Michelle Bachelet por la confianza al haberlo nombrado en 2014, donde fue su representante por alrededor de dos años y ocho meses.

Más adelante, la ex autoridad no quiso comentar las razones por las que se le habría pedido dejar el cargo, remitiéndose a lo expresado por el intendente Leonardo de la Prida, en el sentido de que se trata de evaluaciones permanentes que hace el ejecutivo.

Negó por otra parte que haya resquemores con el jefe regional o con los parlamentarios, señalando que pudo recibir el apoyo de todos ellos para estos casi tres años de gestión.

[divider]

Luego que este jueves el intendente regional Leonardo de la Prida confirmara la solicitud de renuncia a Pedro Bahamondez al cargo de gobernador provincial de Chiloé, el diputado del distrito 58, Alejandro Santana, se mostró bastante cauto por este nuevo ajuste en las esferas oficialistas.

El representante en la Cámara Baja sostuvo que si se trata sólo de cambios de forma y no de fondo, entonces todo sigue donde mismo, apuntó.

Argumentó Santana una vez más que han sido las negativas políticas públicas llevadas a cabo por el gobierno las que han conducido entre otros episodios, a la derrota de la Nueva Mayoría en las recientes elecciones, dijo el diputado.

El parlamentario también puso de ejemplo las negociaciones que ha sostenido el sector público con el gobierno, donde ha quedado demostrada la ingobernabilidad que afecta al país, indicó Alejandro Santana.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar