Conecta con nosotros

Actualidad

Deportes Castro cae frente a Español de Osorno

Publicado

en

En un vibrante partido que sólo se resolvió en un tiempo suplementario, el campeón vigente de la serie adultos de Liga Saesa, Español de Osorno derrotó a Deportes Castro por 94-87, igualando la racha de 8 victorias y 2 derrotas de los chilotes, y con ello, el liderato de la categoría en Primera División.

El duelo que se jugó en el Gimnasio Español, fue intensamente disputado. Empezó mejor Castro, que sacó una brecha de 10 puntos de ventaja en el primer cuarto, de la mano de Juan Fontena y Ángel Labrín, quienes aprovecharon los espacios que generaba la preocupación de la defensa osornina por el trabajo de Gonzalo Velásquez.

En el segundo cuarto, los chilotes jugaron con el nerviosismo osornino. Castro se fue al descanso sólo 3 puntos arriba, ventaja que Español resolvió en sólo 3 minutos al retorno del descanso.

En el último parcial, el juego se volvió emotivo. Castro endureció su defensa, y corriendo contragolpes rápidos, logró una brecha de ventaja de 9 puntos, que a 4 minutos del final, parecía definitiva. En el alargue, Osorno mostró más fortaleza mental para hacerse de la victoria.

En tanto en Ancud, los locales cayeron en un cerrado juego ante el Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas por 70-74.

Tras un intenso y disputado primer tiempo, desde el tercer cuarto, el equipo de Leonardo Monsalve, que dejó fuera de su plantilla por este partido al pívot Mauro Salinas, hizo un ordenado juego, que le permitió llegar con una ventaja de 11 puntos al cuarto decisivo; soportando la levantada de los locales.

En ABA Ancud, que a pesar de empatar el juego en los últimos segundos no pudo cambiar la historia del partido, Francisco Jara sumó 21 puntos, y Pedro Sandoval 20.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar