Conecta con nosotros

Actualidad

En paro de actividades se encuentran los pescadores en Quellón

En paro de actividades se encuentran los pescadores en Quellón, los que junto a otras organizaciones, industrias y gremios, han cortado desde las últimas horas el tránsito en el kilómetro 2 de ingreso a la ciudad

Publicado

en

En paro de actividades se encuentran los pescadores en Quellón, los que junto a otras organizaciones, industrias y gremios, han cortado desde las últimas horas el tránsito en el kilómetro 2 de ingreso a la ciudad, en reclamo por la imposibilidad de concretar la extracción de recursos, en el marco del conflicto por las zonas contiguas.

La decisión como se sabe es una reacción al fallo de la Corte de Apelaciones de Coyhaique que acogió un recurso de protección y orden de no innovar que impide el acceso de la flota de Los Lagos hacia Aysén.

El alcalde de Quellón Cristian Ojeda se mostró una vez más preocupado por el impacto que esta resolución judicial tiene en la comunidad, puesto que se rompe una cadena de valor que afecta a muchas personas y familias, causando un gran desmedro económico.

La autoridad comunal de Quellón destacó que entre otras gestiones, han recalcado que los organismos competentes presenten los recursos que permitan destrabar esta situación, como es el caso de la subsecretaría de Pesca.

El gobernador regional Patricio Vallespín lamentó que la causa por la cual protestan los pescadores de la zona junto a otras organizaciones, se haya judicializado, causando gran incertidumbre en las familias que dependen de estos recursos, que ahora están impedidos de extraer y comercializar. 

Los pescadores mantienen interrumpida la ruta a la altura del kilómetro 1 y también en el cruce Santa Rosa.


La manifestación de la gente de mar de Quellón es hasta que se resuelva a su favor este conflicto y se les autorice a ingresar a aguas de la zona de Aysén, a cumplir con el acuerdo de Zonas Contiguas.

De esta forma se manifiestan los pescadores en el lugar de la toma de carretera, donde mantienen cortado el tránsito desde anoche, reclamando por la posición adoptada por la Corte de Apelaciones de Coyhaique. 

Moisés Cárdenas, uno de los dirigentes, lamentó tener que llegar a estas instancias, sin embargo dijo que se trataba de una decisión que resolvió por unanimidad, la asamblea del gremio.

Para automovilistas que están detenidos en el sector no pudiendo circular en sus actividades diarias como lo expresaron dos trabajadores en instalación de equipos de seguridad.

Se informó que también en la comuna de Calbuco también desde esta mañana de miércoles, se movilizan pescadores artesanales en demanda de una solución al conflicto generado en la Zona Contigua, por este recurso de protección.

Continúe leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. Felipe

    20 julio, 2023 at 10:33 am

    Segundo día en que Quellón se encuentra secuestrado por un grupo de «pescadores» que pretenden solucionar por esta vía un problema que es de privados y que se encuentra en sede judicial. No puedo entender en que afiebrada cabeza cabe que es legitimo impedir el paso a la comunidad. Que quede claro que mienten los «pescadores» cuando dicen que solo se impide el paso a camiones de la industria salmonera pues la verdad es que a la entrada de Quellon NO se le permite el paso a nadie, excepto ambulancias o personas con certificado medico o amigos de los que se encuentran en la barricada.
    Si los pescadores son tan aguerridos les sugiero que se tomen los tribunales de justicia en Puerto Montt y las oficinas de Sernapesca en la misma ciudad. El problema que enfrentan hoy en día es ENTRE PRIVADOS y la solucion está en manos de tribunales. Secuestrado se encuentra Quellon….¿Hasta cuando?

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar