Actualidad
Eventual fraude electoral en Queilen
Como informamos oportunamente, ante el Servicio Electoral y Registro Civil fueron presentados los antecedentes acerca de un eventual fraude electoral en Queilen, acusación que realizó el diputado Patricio Vallespín junto al candidato a alcalde de la Nueva Mayoría por esa comuna, Marcos Vargas.
Aseguraron que el actual alcalde a la reelección, Manuel Godoy, habría intercedido para que más de 170 personas modifiquen su domicilio electoral, inscribiéndose en Queilen, pese a no tener ningún tipo de relación con la zona, señaló el parlamentario de la Democracia Cristiana.
Para ejemplificar la denuncia, el candidato a alcalde Marcos Vargas detalló que habría habido una distorsión en el número de electores entre la municipal de 2008 y la de 2012, en Queilen.
Marcos Vargas también acusó a dirigentes y participantes de un evento automovilístico que se realizó este fin de semana en la comuna como algunos de quienes aparecerían inscritos como votantes en Queilen, pese a que históricamente han sufragado en Castro.
[divider]
Respecto de esta denuncia, el abogado Julio Álvarez, quien en este caso actuó como asesor de los denunciantes junto a su estudio jurídico, explicó que la actual ley electoral determina la naturaleza, procedimientos y sanciones a eventuales irregularidades.
El jurista señaló que la investigación que realizaron llegó a la conclusión que había habido un aumento ficticio del padrón electoral en esa comuna, intentando torcer la voluntad de los electores.
El profesional recalcó que, de acreditarse la falsificación del domicilio electoral, los votantes se exponen a severas sanciones y penas.
Aseguró que el elector debe votar en aquel lugar donde tiene su domicilio electoral y agregó que a su juicio, ninguna de las personas indagadas cumple con esas exigencias.
[divider]
El actual edil de Queilen, Manuel Godoy, desestimó las acusaciones de su rival político, Marcos Vargas, y del diputado Patricio Vallespin, sobre eventuales abultamiento en el número de personas habilitadas para sufragar en las elecciones municipales del 23 de octubre.
Atribuyó al nerviosismo de Marcos Vargas, por un supuesto bajo apoyo a su candidatura, que se lancen estas acusaciones a menos de 20 días de los comicios.
Dijo estar seguro que va a ganar por mayor diferencia que en la elección anterior al postulante de la Nueva Mayoría y que si existen antecedentes reales acerca de la situación, deben ser llevados a las instancias que correspondan, sostuvo Manuel Godoy.
Afirmó que el municipio junto al concejo municipal efectivamente han apoyado al club de automovilismo de Castro para realizar sus actividades deportivas en esa comuna como parte de las políticas de promoción turísticas y recreativas de su administración.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

