Conecta con nosotros

Actualidad

Familia ancuditana vive difíciles momentos por enfermedad de pequeña hija

Publicado

en

En Ancud, una difícil situación vive la familia de la pequeña Tiare Cabrera Nenén, de un año y dos meses de edad, quien necesita de forma urgente un trasplante de hígado, por lo que su vida corre un inminente riesgo.

Profesionales del municipio de Ancud se involucraron en el caso de esta pequeña, que vive en el sector de Chacao, y cuya familia pide ayuda.

Se requiere reunir unos 50 millones de pesos para internarla en una clínica privada en Santiago, y de esta forma acelerar la operación que ella necesita, pues a través del sistema público sólo puede realizarse con un donante ya fallecido. Sin embargo, la familia tiene el donante vivo para la operación, pero no los recursos.

Tiare tiene actualmente una cirrosis hepática, derivada de una enfermedad que atrofia sus vías biliares, lo que provoca una falla en el funcionamiento de su hígado, disminuyendo su calidad de vida.

Esto la tiene hoy en día con riesgo de muerte si no se produce el trasplante de manera urgente, señaló Aurora Nenén, madre de Tiare, quien dijo que ha sido un año muy difícil el que han debido pasar.

La tía de Tiare, Pilar Nenén, sostuvo que la única posibilidad para realizar esta cirugía es a través de beneficios, y de la ayuda de la comunidad.

Por ahora cuentan con el apoyo de la municipalidad, pero apelan a la buena voluntad del comercio, de las empresas, y de la comunidad en general.

Una de los mayores temores es que están contra el tiempo, puesto que en principio se le dieron solo 3 meses de vida a la niña.

Actualmente, el municipio de Ancud a través de los profesionales del área social y de salud está al tanto de este caso, apoyando a la familia de la pequeña Tiare, sin embargo, no es suficiente y se requiere de más ayuda para salvar su vida.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Joven extraviada en el valle de Cochamó fue encontrada con vida

Este domingo, fue encontrada con vida Javiera Coña, la joven de 29 años que estuvo seis días extraviada en el valle de Cochamó.

Publicado

en

Este domingo, fue encontrada con vida Javiera Coña, la joven de 29 años que estuvo seis días extraviada en el valle de Cochamó.

Tras intensos operativos, recién este 07 de marzo hubo buenas noticias, cuando se preveía que el desenlace podría fatal, por las dificultades que presenta esa zona cordillerana junto a las inclemencias del tiempo que reinaron durante los últimos días en la región.

La confirmación del exitoso rescate llegó a través de la fiscal de la ciudad de Puerto Montt, Miriam Pérez.

Misma confirmación entregó el general de zona de Carabineros Héctor Valdés.

Continúe leyendo

Actualidad

Suralis renovó más de seis mil metros de redes de distribución y recolección en la región

Publicado

en

Ancud, Castro, Osorno, Puerto Montt, Calbuco, Llanquihue, Puerto Varas y Frutillar, fueron las comunas de la región de Los Lagos en las que Suralis renovó un total de 6.409 metros de redes de agua potable y aguas servidas en 2024, lo que equivale a una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.

El subgerente del Territorio Norte de Suralis, Wladimir Gil, explicó que estas obras apuntan a mantener la continuidad de los servicios, lo que es muy valorado por los clientes: “Nuestro compromiso como compañía está marcado por la excelencia operacional, por lo que en agua potable lo que buscamos en reducir las suspensiones no programadas de suministro por roturas, lo que es muy valorado por los clientes, mientras que en el caso de las aguas servidas, la connotación es medioambiental, porque buscamos evitar obstrucciones y rebalses que puedan llegar a algún cuerpo de agua”.

En lo que respecta a aguas servidas se utilizó la innovadora tecnología de renovación sin romper pavimento, que implica una merma considerable en tiempo de ejecución, en un día se puede hacer lo que demora 3 meses en una obra tradicional, y de externalidades como ruido, escombros y maquinaria pesada.

En resumen, los trabajos tanto de agua potable, como de aguas servidas se distribuyeron de la siguiente manera:

Provincia de Chiloé

En Ancud se renovaron tramos de calle Costanera, Pasaje Júpiter, Ex Línea Férrea y Chillán

Mientras que en Castro, se registraron obras en calles Blanco Encalada, Rodríguez, Monjitas, Los Carrera, Facundo Pérez Bórquez y Pedro Montt.

En Suralis recalcan que ante cualquier requerimiento asociado a servicios de agua potable y alcantarillado, se debe llamar al teléfono de contacto 600 401 4000.

Continúe leyendo

Actualidad

Seremía de Transportes confirmó la llegada de la barcaza Llacolén al canal Yal

La idea es reforzar la conectividad entre las localidades, permitiendo que la comunidad insular pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes

Publicado

en

La seremía de Transportes de Los Lagos confirmó la llegada al canal Yal, que conecta la isla grande de Chiloé con isla Lemuy, de la Barcaza Llacolén, la que se incorpora nuevamente al servicio en ese importante paso marítimo.

La idea es reforzar la conectividad entre las localidades, permitiendo que la comunidad insular pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes, especialmente en esta temporada en que aumenta sustancialmente el tránsito de vehículos, dada la presencia de turistas que intentan acceder a esa zona insular de la provincia.

Aproximadamente entre las 20 y las 22 horas arribó ayer miércoles la barcaza proveniente de la región del Bío Bío, tal como lo había comunicado la empresa Puelche, indicó el seremi del ramo, Pablo Joost.  

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar