Actualidad
I Encuentro Diocesano de secretarias parroquiales y de instituciones católicas en Castro
Bajo el lema “somos una Iglesia que sirve” se realizó el I Encuentro de secretarias parroquiales y de instituciones católicas de la Diócesis de Ancud este año 2016.
El pasado sábado 06 de Agosto se realizó en Castro el I encuentro diocesano de secretarias parroquiales y de instituciones católicas, donde participaron ocho parroquias como también el Colegio y Liceo El Pilar de Ancud y el Obispado de Ancud. La jornada fue organizada por el área diocesana de comunicaciones.
Los objetivos de este encuentro fueron diseñar y definir el perfil de la secretaria como servidora de la Iglesia; reunirse, compartir experiencias entre pares y motivar a las secretarias en sus respectivas labores con la mirada puesta en Jesús. Los temas fueron apoyados por la religiosa filipense Hna. Miriam Muñoz y por Camila Berticelli, secretaria pastoral y encargada de comunicaciones acompañadas también por el Padre Milton Díaz, quien es el asesor espiritual del área.
Sobre el encuentro expresó Verónica Santana “gracias por tomarnos en cuenta, es una alegría ver a todas las demás compañeras juntas, maravilloso el compartir donde nos conocemos un poquito más compartimos nuestras experiencias y aprendemos unas de otras”, secretaria de la parroquia Buen Pastor de Ancud. Mientras Ana Vargas secretaria del Liceo El Pilar de Ancud compartió que “la actividad me pareció muy buena, también agradecida de que nos hayan invitado, somos el único colegio presente y nos alegra mucho haber tenido esta experiencia.” Por su parte la secretaria de la Parroquia Juan Pablo II de Castro Juana Guenumán comentó que “estoy muy agradecida fue un encuentro muy bonito, muy enriquecedor compartir con las demás secretarias y gracias a la hermana que nos acompañó, al sacerdote, muy bonita experiencia ojalá que se repita en otra oportunidad.”
Se espera poder repetir jornadas de este tipo el próximo año y poder dar continuidad a este trabajo pensado especialmente para las secretarias de la Diócesis.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

