Conecta con nosotros

Actualidad

Innumerables muestras de pesar se manifestaron en Chiloé hacia carabineros tras cruento asesinato

Numerosas muestras de solidaridad y respaldo a Carabineros se desplegaron en Chiloé en las horas posteriores al horrible asesinato de los tres Carabineros en la zona de Cañete, región del BíoBío.

Publicado

en

Numerosas muestras de solidaridad y respaldo a Carabineros se desplegaron en Chiloé en las horas posteriores al horrible asesinato de los tres Carabineros en la zona de Cañete, región del BíoBío.

Todo en medio de la consternación por lo sucedido en la misma jornada en que la institución cumplía su aniversario número 97, por lo que toda ceremonia fue suspendida. Pese a ello, de todas maneras hubo actos de recogimiento y apoyo de parte de autoridades y la ciudadanía.

Una de ellas se llevó a efecto en Dalcahue, donde se había programado inicialmente una actividad de conmemoración, sin embargo, por lo acontecido se cambió el programa, ocasión en que el comandante Marcelo Bahamonde, de la prefectura de Chiloé, entregó sus primeras declaraciones.

A su vez, en esta misma línea, el alcalde de Dalcahue, Alex Gómez, también subrayó la importancia de estar junto a Carabineros en este momento tan complejo, de parte de toda la comunidad.

La comunidad de Dalcahue de esta manera se volcó a respaldar a Carabineros en estos momentos tan difíciles desde distintos puntos, de los sectores urbanos y rurales.


Como hemos estado informando, el día sábado 27 de abril la comunidad de Chiloé entregó su apoyo a la institución de Carabineros, lo que se vio reflejado en Castro con un responso en el frontis de la segunda comisaría al mediodía, donde se oró por las víctimas del ataque en el BíoBío.

Más tarde, ya en horas de la noche el Cuerpo de Bomberos de la capital provincial entregó también un mensaje de respaldo con una formación de los voluntarios y palabras de aliento a los funcionarios policiales, todo ello posterior a una velatón que se registró por parte de los vecinos.

En la ocasión, el prefecto de Carabineros coronel Andrés Graves, agradeció la solidaridad de la entidad bomberil y de la comunidad en general.

Desde Bomberos de la ciudad de Castro, el superintendente Felipe Almonacid, reconoció la labor de Carabineros en todos los ámbitos de la vida en sociedad y entregó su mensaje de apoyo a los funcionarios de la policía uniformada.

Muchos vecinos se acercaron durante la noche del sábado para estar junto a los integrantes de las filas de la institución de las carabinas cruzadas, expresando sus sentimientos de pesar por lo acontecido en la zona de Cañete.

Los funcionarios fallecidos fueron ascendidos de forma póstuma en una solemne ceremonia que se realizó en la tarde del domingo en la Escuela de Suboficiales de Carabineros de Concepción.

Se trata de los suboficiales Carlos José Cisternas Navarro, Sergio Antonio Arévalo Loboa y Misael Vidal Cid.


Desde distintos puntos de la región y provincia se sumaron mensajes de pesar y tristeza por lo sucedido en la región del BíoBío en la madrugada del sábado 27 de abril, que se convirtió en el día de aniversario de Carabineros más doloroso que se recuerde en sus 97 años de historia.

La delega presidencial regional Giovanna Moreira sostuvo que es muy importante la labor de la institución cada día para entregar seguridad a la población, en todos los rincones del país, y sobre todo, en Los Lagos.

El gobernador Patricio Vallespín lamentó lo sucedido donde sectores minoritarios optan por la violencia como método de imponer sus posiciones, por lo que debe imperar es la reacción del Estado en su conjunto para demostrar que la paz es el camino.

Por parte de la asociación de municipalidades de Chiloé, el alcalde de Quéilen, Marcos Vargas, manifestó sus condolencias a la entidad y requirió respuestas adecuadas de parte del gobierno y el parlamento.

Según reveló el fiscal nacional, Ángel Valencia, en un programa de televisión la noche del domingo, los carabineros habrían fallecido de impactos balísticos, porque no hay evidencia desde el punto de vista forense de que hayan estado vivos cuando se provocó el incendio en la camioneta.

Y seguidamente llamó a la prudencia en cuanto a las informaciones que se difunden, por cuanto la investigación es reservada, para el éxito de las indagatorias.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar