Conecta con nosotros

Actualidad

Intendente conoce en terreno situación de hospital e incendios forestales en Quellón

Publicado

en

Para informarse de primera fuente sobre la situación del Hospital de Quellón y el incendio forestal que afecta al sector de Inio en el Parque Tantauco, es que el Intendente Regional, Leonardo de la Prida llegó hasta la ciudad del sur de Chiloé para participar del Comité de emergencia comunal. La máxima autoridad regional estuvo acompañada del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, el Director Regional de Onemi, Alejandro Verges y el Director (S) del Servicio de Salud Chiloé.
Cabe recordar que el domingo en la madrugada, el hospital local sufrió un principio de incendio el cual obligó a los funcionarios a evacuar preventivamente a cerca de 26 pacientes. Al respecto, el Intendente destacó que afortunadamente el recinto no sufrió grandes daños y «como me ha explicado la directora del Hospital, gracias al trabajo de los mismos funcionarios de turno y otros que estaban libres y espontáneamente quisieron ayudar, se logró evacuar a los pacientes y salvar mucho del equipamiento. Gracias a esta acción podemos decir hoy día que tenemos camas disponibles, que algunos pacientes fueron derivados a Castro y Achao, pero que van a ser prontamente devueltos a su ciudad».
Por su parte, el alcalde de Quellón señaló que durante la visita al hospital el intendente y las demás autoridades conocieron la real situación del recinto que aunque restableció su servicio, también tiene Otras problemáticas menores que solucionar a través de la normalización como mejorar las redes húmedas, el hacinamiento, y el manejo del material administrativo o de archivo. con todo, «Lo mas importante es que el intendente conoció por dentro cada uno de los espacios, los departamentos y como quedo el hospital después de esta situación, además de conocer el hacinamiento que esta hoy día el hospital de Quellón», dijo el alcalde.
Incendio forestal
Durante la misma visita, el Intendente de la Prida también pudo interiorizarse sobre las labores que está realizando Conaf para enfrentar el incendio forestal  en el sector rural de Inio, en el Parque Tantauco.
En esa línea, la autoridad indicó que durante la reunión del COE comunal conoció el detalle de la emergencia que afecta a 1,5 hectáreas y que hoy se esta re evaluando su alerta roja.
«Aquí no tenemos acceso terrestre al sector por lo que fue necesario contratar un helicóptero de emergencia. Afortunadamente por el uso que se hizo de este helicóptero especial que puede lanzar agua al fuego, también por las características climáticas, como la lluvia de hoy, podemos estar más tranquilos pero estamos atentos a un verano que ha sido más benéfico, que no hemos tenido tantos incendios como el año pasado, pero que podemos todavía tener un verano de febrero mas seco», señaló  de la Prida.
En tanto, el director regional de la Onemi se refirió a la situación provincial en materia de incendios, agregando que «la situación de Chiloé en general es de relativa normalidad. Tenemos una alerta roja decretada para Quellón y una alerta amarilla decretada particularmente para Castro dada la recurrencia de incendios, la simultaneidad de incendios y focos menores, sumado a la situación de apoyo de la brigada 5152 en función del incendio de Inio amerita que dada esa condición de menos personal debamos alertar al sistema, por lo tanto la subimos a alerta amarilla. La alerta amarilla también nos permite el alistamiento de medios técnicos y humanos en función de Castro».

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar