Ancud
Prototipo de innovación social Corfo abastece de agua a comunidad rural de Ancud
En una masiva asamblea se cerró el proyecto Red Participativa de Agua (RPA) en Catruman, comuna de Ancud, junto con el corte de cinta que dio por validado el prototipo innovación social de Corfo que llegó a solucionar el problema de déficit hídrico en parte de la comunidad rural sin dejar de reconocer la importancia de los roles del ecosistema para la gestión del agua, además de acciones de manejo integradas con el objetivo de velar por la cantidad y calidad del vital elemento.
La iniciativa financiada por el Fondo de Innovación del Gobierno Regional de Los Lagos junto a Corfo y ejecutada por el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), se ejecutó durante 17 meses con la participación activa de la comunidad beneficiada, quienes aportaron con sus saberes y mano de obra para su concreción. Además se contó con aporte de recursos por parte de la Gobernación provincial de Chiloé y la Ilustre Municipalidad de Ancud, resultando un sistema de abastecimiento de agua que hoy está beneficiando a 13 familias de la localidad rural además su centro cívico compuesto por la sede social, club deportivo, la capilla y el cementerio.

“Para nosotros como Corfo lo más importante es que el prototipo de innovación que se planteó se logró concretar, hoy día tenemos una comunidad que tiene agua en sus hogares y además una organización que va administrar esta red de agua potable rural y sobre todo aplicando la sabiduría y trabajo de la propia comunidad que es lo más rescatable. Creo que este es un modelo muy replicable en otras comunidades no solamente en la isla de Chiloé, sino que también en otros sectores rurales del país”, señaló Juan Carlos Silva, quien asistió a la asamblea en representación del director regional de Corfo.
Así también, Pía Barría, presidenta de la Junta de Vecinos de Catruman se mostró satisfecha por la concreción de esta iniciativa “Como comunidad estamos felices, ya se concretó el proyecto de la Red Participativa de Agua y por parte de la junta de vecinos, capilla y club deportivo ya tenemos agua en nuestro fogón, así que es un gran avance y por lo menos ya no vamos a andar solicitando agua a la municipalidad cada vez que realizamos una actividad, ya concluyó ese trámite”.
La dirigente también se refirió al trabajo participativo para la concreción de la red de agua y destacó el aporte de José Ampuero, propietario de la cuenca de dónde se están abasteciendo de agua a la comunidad, “se puede trabajar en conjunto y así se logran metas, gracias al apoyo del IEB, a la Gobernación, a la Corfo y principalmente a nuestro vecino Chito que él nos facilitó la cuenca de su territorio”, expresó Barría.

El proyecto RPA se fundamenta en el cuidado de las fuentes abastecedoras de agua y la provisión de agua potable para los habitantes locales. Contempló la elaboración e implementación de planes de ordenación predial, destinados a mejorar las prácticas productivas que desarrollan los vecinos que habitan la microcuenca, apoyado de talleres de capacitación abiertos a toda la comunidad con el objetivo de fomentar la conservación de bosques y la aplicación de prácticas agroecológicas en la ganadería y agricultura para asegurar agua de calidad y en cantidad suficiente para los habitantes del sector. Además, se instaló una estación de monitoreo hidrológico y la implementación de tecnología para la depuración de aguas servidas, implementando un humedal artificial a cargo de la empresa BioAntu.
Por su parte el director del proyecto, Rolando Rojas, expresó la disponibilidad del IEB para seguir replicando esta iniciativa en otras comunidades, “esperar que se pueda replicar este tipo de soluciones en otros territorios, nosotros vamos estar haciendo de conexión, aumentando los tipos de capacitaciones a otros profesionales y en definitiva mostrar esta solución para que se pueda escalar en otras cuencas o bien retomar o multiplicar este tipo de soluciones en otros lugares”.
Ancud
Conductor que volcó en el sector de Pupelde quedó con firma mensual y arraigo nacional
Conductor que volcó en el sector de Pupelde, en Ancud, el sábado último, mientras guiaba en estado de ebriedad una camioneta con encargo por robo, quedó con firma mensual y arraigo nacional
Permanentemente se hacen campañas para que las personas eviten realizar conducción bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, como una manera de prevenir que se produzcan accidentes de tránsito que coloquen en riesgo la salud e integridad de terceros.
Sin embargo, durante el fin de semana, un sujeto hizo caso omiso de estos consejos y recomendaciones y se puso al volante después de haber ingerido alcohol, terminando volcado a un costado de la ruta 5 en el sector de Pupelde, en la comuna de Ancud.
Además, en el procedimiento de rigor se constató que el vehículo que conducía tenía encargo por robo de la ciudad de Castro.
El hecho ocurrió el pasado sábado 11 de octubre, señaló el capitán de Carabineros Héctor Fuentes, destacando que el chofer en cuestión arrojó 1,31 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que hizo que no pudiera controlar el vehículo, terminando volcado en la ladera existente en el lugar, ingresando a terrenos del aeródromo.
Los antecedentes del detenido fueron puestos en conocimiento de la fiscalía del ministerio Público de Ancud, los que se vertieron en la audiencia ante el Juzgado de Garantía, oportunidad en la que se dejó al conductor, con firma mensual y arraigo nacional.
Ancud
Extenso corte de luz indigna al comercio ancuditano
Como un nuevo golpe a la economía de Ancud fue calificado por la Cámara de Comercio y Turismo local el corte de luz ocurrido el sábado 06 de septiembre
- Imagen: Cámara de Comercio de Ancud
Como un nuevo golpe a la economía de Ancud fue calificado por la Cámara de Comercio y Turismo local el corte de luz ocurrido el sábado 06 de septiembre en la mañana en el centro urbano alrededor de la plaza y arterias principales.
De acuerdo a lo informado por la empresa SAESA, la interrupción del suministro inició a las 09 de la mañana y se extendió hasta las 15 horas, comprendiendo las arterias Blanco Encalada – entre Errázuriz y Pudeto – Y Ramírez, entre Libertad y Chacabuco.
Es decir, afectó a una de las más importantes zonas comerciales de la ciudad, en una jornada en que habitualmente existe un alto movimiento de usuarios hacia el comercio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Ancud, Gastón Cárcamo, encabezó el reclamo de los negocios y de la comunidad en general que se vio perjudicada, por lo que llamó una actitud monopólica de la empresa, sin ninguna empatía para con la comuna.
El corte del suministro eléctrico que afectó al centro de Ancud se produjo en la misma jornada en la que se llevaba a efecto la Venta Nocturna, también en el centro de la ciudad.
Ancud
Trágico accidente de Tránsito dejó dos personas fallecidas
Un trágico accidente de Tránsito dejó dos personas fallecidas este lunes 01 de septiembre en la comuna de Ancud.
Junto con ello, casi una treintena de personas resultaron lesionadas, las que iban a bordo de un bus de transporte de operarios, de la empresa CERMAQ, de Quemchi.
Por causas que se investigan, a primera hora de la mañana esta máquina y el automóvil chocaron cuando transitaban por la Ruta 5, a la altura de los sectores de Coipomó – Coquiao, en una colisión que se registró como de alta energía.
La primera vocería la entregó el capitán de Carabineros, Claudio Ramírez, de la Prefectura Chiloé, instancia en la que confirmaba la muerte de los dos ocupantes de la camioneta.
Desde la primera comisaría de Ancud, el capitán Héctor Fuentes confirmó que las dos personas fallecidas corresponden a dos varones adultos originarios de la comuna de Paine, región Metropolitana, y que se dirigían hasta Castro para desarrollar labores de tipo profesional.
En el lugar durante este día lunes permanece suspendido el tránsito con solo una vía habilitada y regulada por personal de Carabineros, sostuvo el capitán Humberto Mella, jefe de la SIAT Chiloé.
Hasta el lugar se desplazaron equipos de emergencia para la atención y traslado de los pacientes espacialmente hasta el Hospital de Ancud, principal recinto que reforzó sus equipos y derivó personal hasta esa área para dar cobertura a los lesionados.
También hubo derivaciones hacia clínicas y el SAR de Ancud, donde hubo atención a personas menos graves.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

