Actualidad
Proyecto implementará soluciones participativas en abastecimiento de aguas
Durante octubre se dio inicio a la ejecución del Proyecto “Gestión integrada de microcuencas abastecedoras de agua para uso humano”, iniciativa financiada por el Programa Mitigación de Riesgos del Ministerio del Interior, a través de la Gobernación Provincial de Chiloé y ejecutada por el Instituto de Ecología y Biodiversidad.
Esta iniciativa apunta a mitigar la escasez de agua en las localidades de Catruman, comuna de Ancud y Caucahue, comuna de Quemchi.
Desarrollará un proceso de gestión integrada de microcuencas abastecedoras de agua con el objetivo de implementar soluciones participativas e innovadoras de abastecimiento en estos dos territorios, los cuales han sido identificados como sectores críticos por la demanda de camiones aljibe para el abastecimiento del vital elemento, de acuerdo al Plan de Acción de Recursos Hídricos 2016-2026 para la Provincia de Chiloé.
Las primeras actividades del proyecto fueron asambleas abiertas con las comunidades de ambos sectores, instancias en las cuales se explicó e invitó a los vecinos a ser parte de esta iniciativa participativa, quienes demostraron mucho interés y además manifestaron su preocupación ante la problemática que los afecta.
Iginio Baez, vecino del sector Queler, de la Isla Caucahue manifestó que “hace 3 o 4 años estamos sin agua y ahora dependemos del camión cuando en nuestra isla hay mucha agua, toda mi vida tomé agua de acá y tengo 73 años”, según detalló.
Por otra parte, Rolando Rojas, Ingeniero Agrónomo del proyecto, explicó que “el objetivo es que las personas reconozcan su territorio y los manejos que se pueden hacer en él para mejorar y entender sus funciones en la regulación del ciclo del agua, desde una visión integrada de la cuenca, privilegiando los usos que favorezcan la capacidad de almacenamiento y regulación del volumen de agua”.
La iniciativa, que se desarrollará desde octubre a diciembre del presente año, tiene como actividades principales evaluar las características de los dos territorios, para entender las causas específicas de la escasez de agua en cada localidad, junto con conocer a los habitantes locales, sus necesidades y sus prácticas de uso de la tierra y del agua.
También información que en la actualidad está siendo recogida a través de encuestas en terreno por el equipo de profesionales del proyecto, con el objetivo que esta información pueda ser utilizada para implementar soluciones concretas e innovadoras, a mediano y corto plazo, para estos sectores y que a la vez éstas puedan ser replicadas en otros territorios.
Dentro de las actividades también se dictarán talleres técnicos e informativos para incentivar prácticas de buen uso del suelo y eficiencia en el uso del agua, promoviendo una nueva cultura del uso del agua y los sistemas ecológicos de los cuales depende su abastecimiento.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

