Actualidad
Se inició proceso de postulaciones a universidades
Este domingo el sitio web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional, demre.cl, de la Universidad de Chile, publicó los resultados de la PSU, iniciándose el proceso de postulación a las 33 universidades adscritas al Sistema Único de Admisión, que se extenderá hasta las 13 horas del jueves 31.
Este año las postulaciones vienen acompañadas de la gratuidad como gran novedad, por lo que es otro factor que se debe tener en cuenta, al momento de elegir una casa de estudios.
El próximo domingo 10 de enero, a las 23 horas, se darán a conocer los resultados de selección a las universidades, donde se indicarán los postulantes convocados, cupos supernumerarios y listas de espera de todas las Universidades que participan en el Proceso de Admisión 2016.
Posteriormente, desde el lunes 11 y hasta el miércoles 13 de enero, se efectuará la primera etapa de matrículas.
Y a partir del jueves 14 de enero se desarrollará el segundo y tercer período de matrículas –según corresponda al calendario propio de cada universidad- para corrimientos de listas de espera, el cual se extenderá hasta el miércoles 21 de enero.
Para todos los casos de matrícula, el período de retracto estará vigente entre lunes 11 y miércoles 20 de enero de 2016.
[divider]
En esta misma materia, sólo 65 puntajes nacionales tuvo la PSU este año, por lo que respecto al año pasado, en que hubo 253 puntajes máximos en esta medición, se produjo una ostensible baja que alcanza un 75,1%.
Y lo más preocupante aún para nuestra zona de Chiloé es que no hubo puntajes nacionales en la provincia este año, tras conocerse los resultados de la PSU 2015, aunque más de 2594 alumnos la rindieron este año.
En la región de Los Lagos solo figuraron con altos puntajes dos estudiantes, Vicente Daie del Instituto Alemán de Puerto Montt y Victoria Ramírez del Colegio Alemán de Puerto Varas, ambos con 850 puntos.
[divider]
Tras conocerse los resultados de la PSU, este domingo comenzó el proceso de admisión 2016, donde la novedad es que a partir de 2016, los estudiantes que pertenezcan al 50% más vulnerable del país, es decir, que los niveles de ingresos de sus familias estén entre el primer y quinto decil, estudiarán gratis si ingresan a las universidades que se sumaron a la iniciativa por cumplir los requisitos señalados en la ley aprobada.
Se trata de casas de estudio estatales, las privadas tradicionales que pertenecen al Consejo de rectores, y las privadas no tradicionales que cumplen con los requisitos y adhirieron al beneficio.
En tanto, los institutos profesionales y centro de formación técnica serán excluidos este año 2016 de la gratuidad y para ellos, en compensación, habrá un aumento de las becas.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

