Conecta con nosotros

Castro

Sigue el malestar de vecinos emprendedores afectados por mega incendio de en Castro

Publicado

en

Sigue el malestar y la preocupación por parte de vecinos emprendedores de los sectores afectados por el mega incendio de diciembre de 2021, en Castro, por la no entrega del bono que solo algunas horas después de la tragedia, fue comprometido por la ex ministra de Desarrollo Social Carla Rubilar y que tras cinco meses transcurridos, aún no ha sido entregado.

En la oportunidad, y como lo han reiterado hasta el cansancio los afectados, se prometió de manera pública que habría un bono para aquellas personas que mantenían sus emprendimientos en las viviendas arrasadas por el fuego, con tal motivo se hizo un catastro y se ilusionó a estas familias con ayuda en dinero para recomenzar esas labores, que eran el sustento de sus familias.

Sin embargo, terminó el gobierno del ex presidente Piñera, se inició el período del mandatario Gabriel Boric y nada se ha concretado, lo que ha llevado a que desde puestos de autoridad se solicite mayor agilidad en la concreción de esta ayuda monetaria.

Así lo ha planteado el consejero regional Francisco Cárcamo, quien expresó esta inquietud ante el gobernador regional Patricio Vallespín.

El Core por Chiloé adelantó que esta inquietud nuevamente será presentada en la próxima sesión del organismo, que probablemente se reunirá en la ciudad de Achao, en la comuna de Quinchao.

De primera fuente, el vecino Mauricio Marío, manifestó su malestar por la eterna demora que ha tenido para su concreción, este bono prometido en el gobierno anterior y que a dos meses de la instalación del nuevo mandato, tampoco ha tenido una materialización.

Lo más preocupante es que se generaron expectativas entre los vecinos por la ayuda que al día siguiente del incendio se ofreció como ayuda y que los pobladores recibieron con la esperanza de poder recuperar sus fuentes de ingreso, luego de haber perdido todo en el siniestro que arrasó con más de 145 casas en Castro.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

En Castro se dio inicio a la Décima Cuarta Jornada por la Rehabilitación

La jornada se realizará el próximo 8 de noviembre y la organización llamó a la comunidad a sumarse con solidaridad y compromiso.

Publicado

en

En la Biblioteca Municipal de Castro se dio inicio a la Décimo Cuarta Jornada por la Rehabilitación organizada por el Club de Leones, bajo el lema “Todo Chiloé Unido en Un Solo Corazón”. Este año, la meta es superar los 150 millones recaudados en 2024.

La jornada se realizará el próximo 8 de noviembre y la organización llamó a la comunidad a sumarse con solidaridad y compromiso.

En siguiente informe y todo sus pormenores, en la nota de Enrique Barría.

Continúe leyendo

Castro

AFUSAM de Castro depone el paro luego de conversaciones con municipalidad

Publicado

en

Desde el viernes por la noche, los trabajadores de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM) de Castro decidieron poner fin al paro que mantenían, luego de una serie de conversaciones con la municipalidad y la Corporación Municipal.

Hoy lunes retomaron sus funciones, aunque permanecerán en estado de alerta a la espera de una sesión clave del concejo municipal programada para el miércoles 9 de julio, donde se votará una modificación presupuestaria que permitirá destrabar el conflicto.

El origen de la paralización fue el no pago del Bono por Desempeño Difícil Urbano (DDU), el cual el Ministerio de Salud dejó de financiar en 2023 y que el municipio se comprometió a asumir desde este año.

La información fue dada a conocer por Luis Canobra, secretario de AFUSAM Castro.

El alcalde de Castro, Baltazar Elgueta (PS), valoró el fin de la paralización y sostuvo que “para que el paro tuviera un buen resultado fue clave el diálogo directo con la directiva de AFUSAM”.

Continúe leyendo

Castro

Continúa paro de salud en Castro mientras municipio no entregue soluciones claras

El paro de los trabajadores de la Atención Primaria de Salud (APS) de Castro, se mantendrá al menos hasta el miércoles 9 de julio

Publicado

en

El paro de los trabajadores de la Atención Primaria de Salud (APS) de Castro, se mantendrá al menos hasta el miércoles 9 de julio. Así lo confirmó la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM), argumentando la falta de una propuesta concreta por parte del municipio respecto al pago del Bono por Desempeño Difícil Urbano (DDU) y otras demandas económicas.

Pese a una reunión sostenida en las últimas horas, entre representantes de los trabajadores y el municipio, donde se presentó una fórmula para destrabar el conflicto, las bases votaron por mantener la movilización.

El descontento persiste debido a la ausencia de garantías formales que aseguren el cumplimiento de los compromisos adquiridos. La ratificación de la movilización, fue dada a conocer por Luis Canobra, secretario de AFUSAM Castro.

Desde la Corporación Municipal, la directora de Salud, Jeanette Santana, afirmó que el cuestionado bono fue incluido en el Plan Comunal de Salud como un compromiso sujeto a disponibilidad presupuestaria, pero que no fue considerado en el presupuesto 2025, elaborado por la administración anterior.

Junto con ello, la personera señaló que a pesar del conflicto, se mantienen turnos éticos para asegurar la atención de urgencias, entrega de medicamentos y otras prestaciones esenciales.

El alcalde de Castro, Baltazar Elgueta (PS), confirmó el encuentro con los dirigentes gremiales y reconoció que la raíz del conflicto está en el no pago del bono correspondiente al mes de junio. “Este es un tema puntual, pero significativo”, declaró.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar