Castro
Tragedia se desató el día sábado en la carretera entre Castro y Chonchi

Una verdadera tragedia se desató el día sábado en la carretera entre Castro y Chonchi, luego de un choque múltiple, que dejó dos víctimas fatales.
El fatal siniestro se produjo, por causas que se investigan, en la ruta 5, a la altura del kilómetro 1.196, en el sector de Nalhuitad, durante horas de la mañana, cuando en la zona había precipitaciones y baja temperatura.
María Fernanda Aspé, jefa de la SIAT Chiloé de Carabineros, indicó que inmediatamente se iniciaron los peritajes para poder determinar las causas que provocaron las colisiones entre los tres vehículos participantes.
La oficial de la unidad especializada de Carabineros hizo hincapié en la necesidad que los conductores se desplacen en sus vehículos a velocidad razonable, más aún en pleno invierno.
En tanto, Ricardo Gacitua, comandante de Bomberos de la comuna de Chonchi, quienes también se desplazaron hasta el sector de Nalhuitad, detalló las maniobras que debieron realizar para poder sacar desde la cabina, al conductor de uno de los automóviles.
El primero de los involucrados perdió la vida horas después del accidente y fue identificado como Fidel Arturo Gómez Contreras, propietario de un restaurante ubicado en el terminal de buses de Castro.
En tanto, el día domingo se ratificó la muerte de una segunda víctima, Carlos Ojeda, un conocido y reconocido comerciante de la ciudad de Castro, aunque originario de Ancud.
Castro
Incendio destruye vivienda en Castro y deja un damnificado
El siniestro tuvo lugar en la madrugada del martes 11 de marzo en el sector rural de Quilquico, alrededor de la una de la mañana.

- Imagen: Emergencias Chiloé
En la comuna de Castro, un incendio destruyó una vivienda y dejó un lamentable saldo de una persona adulta damnificada.
El siniestro tuvo lugar en la madrugada del martes 11 de marzo en el sector rural de Quilquico, alrededor de la una de la mañana.
Ante la alarma, se activó el cuerpo de Bomberos de Castro hasta esa localidad ubicada en la península de Rilán, distante aproximadamente 16 kilómetros desde el centro urbano de la capital provincial.
Nilsson Serey, comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, manifestó que al llegar las unidades al lugar, pudieron evidenciar que las llamas habían alcanzado la totalidad del inmueble, en lo que técnicamente se denomina, Fase de Decaimiento, por lo que se abocaron a la remoción de escombros puntualmente.
Voluntarios de la Segunda, Tercera y Séptima Compañías del Cuerpo de Bomberos de Castro abordaron esta emergencia que terminó con una vivienda destruida en el sector de Quilquico.
Castro
Determinan prohibición de consumo de agua potable desde APR de Nercón
La Autoridad Sanitaria de la provincia de Chiloé determinó prohibición de consumo de agua potable de una de las captaciones del APR de Nercón, en la comuna de Castro
La Autoridad Sanitaria de la provincia de Chiloé determinó prohibición de consumo de agua potable de una de las captaciones del APR de Nercón, en la comuna de Castro.
En la zona se ubican la escuela de Nercón, el colegio San Francisco y el CEDUC, dependiente de la Universidad del Norte.
La confirmación de este decreto la realizó Cristián Araneda, jefe provincial de la seremi de Salud, al indicar que se realizaron las fiscalizaciones respectivas luego de haber recibido denuncias de vecinos respecto de la turbiedad que encontraron en el vital elemento durante el fin de semana.
Señaló en la jornada de ayer martes el jefe de la Autoridad Sanitaria de Chiloé Cristian Araneda que se estaba analizando en qué situación quedarían los establecimientos educacionales que están en el área afectada.
Respecto de esta situación, el SLEP Chiloé informó que NO SERÁN suspendidas las clases en la escuela de Nercón, ya que fueron subsanados los inconvenientes con la compra de bidones de agua.
En cuanto al colegio San Francisco, se indicó que éste NO ESTÁ bajo la tutela del SLEP Chiloé, por lo que adopta sus propias determinaciones.
A raíz de esta emergencia, en la tarde del martes fue convocada una reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres – COGRID – para abordar precisamente la contaminación del agua que afecta a los sectores de Nercón y Gamboa.
En conjunto con la seremi de Salud y la dirección de Obras Hidráulicas se constató que el nivel de turbiedad del sistema APR de es elevado, por lo que los vecinos están recibiendo un suministro no apto para el consumo humano, explicó el encargado del departamento de emergencia y protección civil, Cristian Ruiz.
En la misma línea, el alcalde Baltazar Elgueta hizo un llamado a los vecinos de los sectores afectados a extremar las precauciones.
El acento además estuvo puesto en aquellos centros críticos, la Escuela de Nercón, colegio San Francisco y CEDUC, recintos en los que se presentan altos niveles de turbiedad en el agua, lo que podría generar consecuencias para su funcionamiento.
Se informó que el CEDUC cuenta con reservas de agua suficientes para aproximadamente cuatro o cinco días.
En tanto, el Colegio San Francisco ha decidido acortar su jornada escolar durante este miércoles.
Actividades
Conjunto Folclórico Senda Chilota es distinguido con el Premio Chiloé de Extensión Cultural 2025
El reconocimiento destaca su labor de 41 años en la conservación y promoción del patrimonio cultural chilote, con un enfoque innovador que integra artes escénicas y la recopilación del sonoro isleño.

Este galardón, entregado desde 1995, tiene como objetivo reconocer a personas e instituciones que han impulsado el desarrollo y fortalecimiento del patrimonio cultural de nuestra provincia. En la sesión N° 6 del Concejo Municipal, realizada el 4 de febrero, el premio fue otorgado por unanimidad al Conjunto Folclórico Senda Chilota, destacando su compromiso con la preservación y promoción de la identidad cultural de Chiloé. Las postulaciones fueron las siguientes:
Sergio Mansilla Torres, doctor, profesor, investigador, escritor y poeta, postulado por la Agrupación Chilota de Escritores (ACHE).
Pablo Sebastián Vargas López, músico, compositor, investigador, gestor cultural y poeta, propuesto por la Agrupación Cultural y Folclórica Archipiélago Mágico.
Conjunto Folclórico Senda Chilota, con 41 años de trayectoria en la recopilación, difusión y proyección del patrimonio inmaterial chilote, postulado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos «Esteban Antigüal Arriagada».
Luego de evaluar las postulaciones, el Concejo Municipal decidió otorgar el galardón al Centro Cultural y Artístico Senda Chilota, destacando su vasta labor en la promoción y protección de las tradiciones culturales del archipiélago.
El alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, expresó: “Hemos votado a favor de Senda, que lleva 41 años de dedicación. Queremos que sigan adelante por muchos años más, formando nuevas generaciones»
El premio incluye un incentivo económico de 2.500 dólares y un galvano con el escudo de Castro. Los galardonados ofrecerán una charla sobre su contribución al patrimonio cultural de Chiloé, archivada en el Archivo Chiloé. Este reconocimiento se suma a los otorgados en años anteriores a personalidades como Francisco Coloane, Banda Bordemar y Margot Loyola.
La ceremonia de entrega se celebrará el lunes 10 de febrero a las 19:30 horas en el Centro Cultural, en homenaje al Conjunto Folclórico Senda Chilota, pionero en la integración de teatro y artes escénicas al folclore, y en la recopilación del sonoro isleño.
-
Actualidad5 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud