Conecta con nosotros

Salud

Un 73% de vacunación se registra en la región de Los Lagos

Publicado

en

Un 73% de vacunación con el esquema completo se registra en la región de Los Lagos, según el último informe entregado por la autoridad de la seremía de Salud.

Así lo refrendó el seremi Alejandro Caroca, al detallar las cifras en cuanto al avance de vacunación.

En la oportunidad, también entregó recomendaciones, ya que según dijo, si bien hay un importante segmento de la población vacunada, se deben seguir estrictamente los cuidados y medidas de prevención.

En tanto, la subdirectora de gestión del servicio de salud del Reloncaví, María Isabel Martínez, entregó los pormenores en cuanto al estado de la red asistencial.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puqueldón

En Puqueldón continúan sin contar con un nuevo Cesfam

En la comuna de Puqueldón continúa sin poder contar con un nuevo Cesfam, con la obra paralizada por alrededor de 9 largos años

Publicado

en

En la comuna de Puqueldón continúa sin poder contar con un nuevo Cesfam, con la obra paralizada por alrededor de 9 largos años y manteniendo en las más precarias condiciones la atención de salud en la isla de Lemuy.

Asunto que fue planteado en la reciente sesión del Core, por el representante de Chiloé, Nelson Águila, quien planteó que a raíz de este enorme retraso se ha postergado por casi una década la oportuna atención de la salud de los habitantes de Puqueldón.

Su inquietud por la tardanza en la materialización del consultorio de salud de Puqueldón, calificando como una situación impresentable el retraso de dicho proyecto, expresó el Core Francisco Cárcamo.

Desde el servicio de Saud Chiloé se informó que una empresa se adjudicó el rediseño del Centro de Salud Familiar de Puqueldón, paso previo a la ejecución de la fase restante de la construcción de este edificio, aseguró Marcela Cárcamo, directora provincial.

El desarrollo del rediseño incluye el proyecto de arquitectura, las especialidades y el detalle de las partidas a contratar.

Se le agregan a la superficie construida, otros 177 metros cuadrados, para completar el proyecto, con el laboratorio, imagenología y gimnasio de rehabilitación.

Continúe leyendo

Salud

Chiloé presenta un 47,8% de avance en la cobertura de inmunización contra la Influenza

La cifra se encuentra 1,1 punto porcentual por debajo del promedio regional y 2,6 puntos por debajo del promedio nacional.

Publicado

en

  • Imagen: Ministerio de Salud

En el marco de la campaña de vacunación de invierno, la provincia de Chiloé presenta un 47,8% de avance en la cobertura de inmunización contra la Influenza.

La cifra se encuentra 1,1 punto porcentual por debajo del promedio regional y 2,6 puntos por debajo del promedio nacional.

Los grupos objetivos con menor cobertura corresponden a niños y niñas desde los 6 meses hasta quinto año básico y a las personas mayores de 60 años.

Esto genera especial preocupación entre las autoridades sanitarias, como lo detalló Matías Contreras, enfermero y referente del programa nacional de inmunizaciones, quien realizó un llamado a la comunidad.

A este llamado se sumaron Jeannette Santana, directora de salud y Maura Teiguel, enfermera, de la Unidad de Gestión Clínica del Departamento de salud de la Corporación Municipal de Castro.

Desde la APS de Castro se reiteró la invitación a asistir a los Cesfam Dr. René Tapia y Quillahue, en los siguientes horarios:

De lunes a jueves de 09:30 a 16 horas.

Los días viernes de 09:30 a 15 horas. 

Continúe leyendo

Quellón

Nuevo Hospital de Quellón ha recibido la resolución de Autorización Sanitaria

En un importante avance para la anhelada puesta en marcha del nuevo Hospital de Quellón, se informó recientemente que ha recibido la resolución de Autorización Sanitaria.

Publicado

en

En un importante avance para la anhelada puesta en marcha del nuevo Hospital de Quellón, se informó recientemente que ha recibido la resolución de Autorización Sanitaria.

Esto para el funcionamiento del Policlínico de Especialidades y Toma de Muestras.

Lo anterior ocurrió tras una visita técnica realizada por profesionales de la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.

Este hito representa un paso fundamental en el proceso de apertura parcializada del nuevo establecimiento de salud, ya que permitirá dar inicio a las atenciones de especialidad para usuarios de la comuna, lo que destacó el director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo.

La obtención de esta autorización es un hito clave y necesario para las atenciones de salud, que valida las condiciones técnicas.  

También asegura que el policlínico de especialidades del nuevo establecimiento cumple con todas las normas técnicas básicas para brindar atención segura y de calidad a las y los usuarios de la comuna.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar