Actualidad
Una marcha en la que se pidió justicia por la muerte de joven ancuditano tuvo lugar este sábado
Una marcha en la que se pidió justicia por la muerte del joven ancuditano Osvaldo “Coty” Tiznado tuvo lugar este sábado, con más de medio centenar de asistentes, que acompañaron a la familia en esta manifestación.
Las personas caminaron desde el sector de Pudeto Bajo hasta la plaza de armas, con pancartas pidiendo que se aplique el máximo rigor de la ley a las personas imputadas y que se encuentran ahora detenidas.
Javier Mercado, tesorero del Club Deportivo Huracán de Pudeto Bajo, señaló que aparte de pedir justicia, están reclamando a las autoridades, la modificación de la Ley de Pesca.
También el dirigente social rechazó tajantemente que el gobierno y las autoridades estén señalando a estos hechos como “la guerra del loco” o que los llamen a ellos como “piratas del loco”, acusando que desde el mismo gobierno están llamando a la violencia.
Por su parte, Adriana Gallardo, presidenta de la unión comunal de juntas de vecinos urbanas de Ancud, expresó su respaldo a las movilizaciones de la gente de mar de la comuna, que piden la derogación de la Ley de Pesca.
Durante la manifestación se repitió constantemente la crítica a las autoridades parlamentarias representantes del distrito 58, ya que su postura se ha mantenido alejada de las necesidades sobre todo de los pescadores.
[divider]
Respecto de esta misma información, el hermano de Osvaldo Tiznado, Marcelo, señaló que la familia contrató a un abogado particular para que les defienda en el proceso que se lleva a cabo en la zona de Los Muermos.
De acuerdo al familiar, se está tratando que el caso no sea caratulado como “homicidio simple”, ya que están seguros que aquí hubo otros agravantes, como el caso del armamento de grueso calibre que se ha encontrado en el lugar.
Dentro del mismo caso, Richard Ojeda, del sindicato “Mar de Todos”, apuntó a que la ley de Pesca está obligando a los pescadores y buzos, a realizar acciones que ponen en riesgo su vida, para poder conseguir el sustento para sus familias, por eso debe ser modificada.
Los familiares señalaron que están realizando una campaña de ayuda para la familia y asimismo, como una manera de reunir fondos para poder cancelar al abogado que contrataron en Puerto Montt.
Los aportes se pueden canalizar a través de la cuenta bancaria de un integrante de la familia, para ello deben las personas contactarse personalmente con ellos.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

