Conecta con nosotros

Actualidad

Honorarios de abogada habrían sido pagados con recursos de la ley SEP

Publicado

en

A la Contraloría Regional serán presentados los antecedentes acerca de posibles irregularidades en la contratación de la profesional abogada, en el proceso por la presentación de la demanda ante el Tribunal Ambiental de Valdivia, por el vertimiento de salmones al mar, la que en su momento propició la ex alcaldesa Soledad Moreno, en mayo de 2016.

Así se hizo público este día lunes en sesión de Concejo Municipal de Ancud, y tras presentarse un informe preliminar de parte del administrador municipal Alexis Latorre y el asesor jurídico del municipio, Oscar Díaz.

El alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez, manifestó que serán llevados a Contraloría los antecedentes, dado que se habrían cancelado los honorarios de la abogada, una parte de los 10 millones de pesos que ella había pedido para esa acción, con recursos de la Ley SEP, de subvención preferencial, lo que vulnera absolutamente la normativa del ministerio de Educación.

La autoridad edilicia no desechó la posibilidad de denunciar ante la justicia los antecedentes, luego de los informes que emita la Contraloría al respecto.

Explicó que se habrían realizado pagos a la abogada sin que se hayan emitido las respectivas boletas de honorarios, por lo que no se descarta que existan actualmente funcionarios de la corporación, que hayan cometido estas eventuales irregularidades, dijo Carlos Gómez.

Las declaraciones fueron realizadas por el alcalde de Ancud Carlos Gómez en la sesión de concejo municipal llevada a efecto este lunes 13 de marzo, como respuesta a la solicitud del concejal Rodolfo Norambuena para que se informe acerca de esta polémica demanda.


Una desagradable sorpresa, así calificó el Concejal de Ancud Rodolfo Norambuena los antecedentes expuestos por los directivos de la Corporación de Educación y el administrador municipal ayer en el Concejo comunal, respecto de que con recursos de la Ley de Subvención Especial Preferencial, SEP, fueron cancelados parte de los honorarios de la abogada, que debía llevar el proceso de la demanda ambiental ante el tribunal en Valdivia.

Para el edil de Ancud, lo descubierto realmente indigna puesto que precisamente, por falta de recursos del ministerio, se ve dañado el transporte de los estudiantes de 23 escuelas de la comuna en este comienzo del período escolar.

Esto, aún cuando la ex alcaldesa Soledad Moreno había solicitado que se traspasaran recursos del municipio a la Corporación Municipal precisamente para cancelar la labor de la abogada Andrea Camargo.

Ante posibles críticas por la falta de fiscalización de estos recursos, el concejal Rodolfo Norambuena se adelantó y dijo que los concejales no tienen atribuciones para poder inspeccionar su utilización.

Sobre las acciones que debiera seguir el municipio ante la gravedad de lo descubierto, el concejal Rodolfo Norambuena dijo que no se deben escatimar esfuerzos al momento de buscar responsabilidades y deben presentarse los recursos que sean necesarios ante la justicia, porque se ha afectado a toda una comunidad.

Se espera que en la próxima sesión del Concejo Municipal, que está prevista pata el día lunes 20 de marzo, se entregue a los concejales el informe final respecto de estas serias irregularidades, donde hay dineros públicos que fueron utilizados para otros fines, indicó el concejal Rodolfo Norambuena.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar