Actualidad
A completo acuerdo llegaron las partes en conflicto por el Canal Dalcahue
A completo acuerdo llegaron las partes en conflicto por el Canal Dalcahue.
Tras una reunión en Curaco de Vélez, tanto los gremios que encabezaron la movilización y bloqueo del transporte desde las primeras horas de este viernes, firmaron un acuerdo con el gobierno, representado por el gobernador Fernando Bórquez y el dirigente Arnoldo Winter.
La autoridad provincial estableció que durante el encuentro de trabajo se pidió que tanto los servicios encargados de la fiscalización, los privados que realizan el cruce, se atengan a la responsabilidad que les compete.
Sin embargo, sostuvo que las comunidades también deben asumir que no se puede perjudicar a la propia gente de Chiloé, cortando la conectividad en ese lugar.
Detalló que en varios de los puntos se pudo llegar a acuerdo y ello significará que habrá prioridad para buses escolares y transporte de pasajeros en general.
En un mes más aproximadamente habrá una cuarta barcaza según comprometió el armador de Manpué.
El gobernador provincial sostuvo que el conflicto seguirá siendo tratado el próximo día lunes en Puerto Montt.
Recalcó que está en estudio la posibilidad de subsidio por el ministerio de Transportes.
Pero del mismo modo, insistió en que no se puede seguir bloqueando los puntos de conectividad para la comunidad local que se ve afectada.
Desde el mismo momento en que se firmó el acuerdo, comenzó a fluir el tránsito desde Quinchao a la Isla Grande y viceversa, retornando el servicio de los cuestionados transbordadores de la empresa Manpué.
Para los participantes de la manifestación que este viernes bloqueó el paso en el canal Dalcahue, se logró prácticamente que todos los puntos del petitorio fueran abordados por la autoridad.
El vocero, Arnoldo Winter sostuvo que tras el diálogo, los diferentes gremios de transporte terrestre y camioneros de la isla de Quinchao, se mostraron satisfechos por los compromisos de la autoridad en orden a mejorar la conectividad en general.
Dijo esperar que aquellos puntos que aún están pendientes, espera que se pueda solucionar el día lunes en la reunión que se llevará a efecto en la capital regional.
Sostuvo que se ratificaron los tiempos de trabajo de cada uno de los servicios, ya sea de los minibuses y de las barcazas, y que ello se va a tratar de cumplir por cada armador o empresario transportista.
Llamó la atención en que lo positivo es que la comunidad va a poder contar con un servicio que debe entregar fluidez en los tiempos de viaje a las personas.
Sostuvo que el compromiso del armador en sumar una cuarta barcaza, hay un plazo de alrededor de un mes para cumplirlo.
Los dirigentes señalaron que asistirán el día lunes a Puerto Montt a participar de la reunión que habrá en la seremi de Transportes.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

