Actualidad
Puente Chacao
A través de una declaración pública, organizaciones y autoridades de las comunas de Ancud y Castro, que recibieron además el apoyo de entidades regionales, respaldaron la construcción del Puente Chacao.
El comunicado fue dado a conocer en el contexto del encuentro informativo sobre esta obra, que tuvo lugar en Ancud el día viernes.
En la misiva los firmantes expresan su propósito de realizar todas las instancias para que esta ejecución llegue a su término por el consorcio internacional.
Oscar Andrade, de la agrupación de apoyo a esta obra, fue el encargado de leer esta declaración.
Llamaron a los habitantes de Chiloé a estar alertas por supuestas intenciones de echar abajo esta iniciativa de conectividad.
También firmaron esta declaración, entre otras, la unión comunal de juntas de vecinos urbanas de Ancud, agrupación de amigos del hospital, FENATS unitaria Ancud, sindicato de pescadores “Golfo de Ancud” de Manao y los concejales Alex Muñoz, Gustavo Cárdenas, Pedro Ojeda y Carlos Gómez.
[divider]
La organización de vecinos de Ancud denominada “defendamos Chiloé” estuvo presente el viernes en la exposición del seremi de Obras Públicas Carlos Contreras sobre el puente Chacao.
En la ocasión mostraron su rechazo a esta iniciativa mostrando carteles alusivos y manifestándose a viva voz frente a las autoridades del ministerio presentes y a los organizadores de la cita.
Luego de terminado el encuentro, sostuvieron un diálogo, solicitando al seremi de Obras Públicas que también escuche sus planteamientos.
Los integrantes de “defendamos Chiloé” manifestaron que no habían sido invitados a esta charla expositiva, de lo que no se hizo cargo el secretario regional ministerial de obras públicas.
Insistió Carlos Contreras que el organismo público que representa tiene la disposición de reunirse con todos las fuerzas vivas de la comunidad, pero que todo ello tiene que ser calendarizado con semanas de antelación.
[divider]
En el mismo ámbito, otra declaración pública salió a la luz tras el encuentro del día viernes, con un respaldo hacia la ejecución del puente Chacao.
Se trata del comunicado que redactó la mesa comunal creada recientemente en Ancud.
Allí expresan las comunidades la necesidad de trabajar y promover sobre los desafíos y oportunidades que se abren a partir de la construcción del viaducto.
Esta instancia con integrantes de los ámbitos público y privado, se plantea apuntar al desarrollo de las 10 comunas de la provincia, como lo expresó el dirigente del comité pro puente, Selim Barría.
La mesa comunal la componen el Rotary Club de Ancud, Club de Leones, Corporación de Educación, Ramón Torres de la asociación de transportistas, Leonor Herrera, del municipio local, la Asociación de Turismo, federación de buzos y mariscadores de la comuna, cámara de comercio más las organizaciones de apoyo a esta obra.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

