Actualidad
Comenzaron los operativos de rescate de animales vacunos desde la motonave “Coyhaique”
Fueron rescatados los primeros 10 vacunos que se encuentran a bordo de la Motonave “Coyhaique”, según informó la empresa NAVIMAG.
Ello, en el marco del accidente protagonizado en la región de Aysén, y en coordinación con la Autoridad Marítima y el SAG.
César Barrera, gerente general de la compañía, precisó al respecto que junto con rescatar los primeros 10 vacunos vivos, llegó al lugar un veterinario y personal especializado en el trato con este tipo de animales, cada uno de las cuales pesa entre 300 y 500 kilos, restando terminar de evacuar a los demás animales.
Cabe señalar que ONEMI de la región de Aysén comunicó que los animales serán trasladados en 3 embarcaciones hacia Puerto Chacabuco, estimándose que el desembarco de la totalidad del ganado se efectuará en 3 días, situación que dependerá de las condiciones meteorológicas del sector.
También las autoridades llegaron hasta la nave siniestrada, señalando el gobernador marítimo de Aysén, Horacio San Martín, que ahora que se encuentra en un puerto seguro, se seguirá trabajando en mantener la flotabilidad y sacar el agua que se encuentra en el fondo de la nave.
Sostuvo que para estas labores hay personal especializado que está dirigiendo las operaciones de salvataje de la embarcación.
En tanto, acompañó la visita de la Armada, la intendenta de Aysén Yeoconda Navarrete, quien expresó que pudo certificar que se encuentra en un lugar seguro.
La Asociación Gremial “Ogana”, que reúne a ganaderos de la zona, emitió una declaración pública en la que lamentan el accidente y “llaman la atención de todas las autoridades a nivel regional y nacional, denunciando las limitaciones de conectividad que soporta la Región de Aysén, lo que a su vez, condiciona todas las actividades productivas y es un freno permanente al desarrollo de este territorio austral”.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia


valer9
11 julio, 2019 at 9:59 am
Desde el muercoles 3 de julio estos vacunos (130 ya murieron), se encuentran encerrados dentro de camiones.
Es de esperar que los organismos competentes, despues de estos lamentables sucesos, trabajen en un plan de accion que les permita actuar con mas celeridad y no despues de 8 dias.