Sin categoría
Seremi de Salud decreta apertura de nuevas zonas de extracción de mariscos
A través de una resolución sanitaria, la Seremi de Salud de Los Lagos decretó la apertura de nuevos sectores en las comunas de Quinchao y Dalcahue, las cuales ahora están sin presencia de marea roja, y en algunos sectores de Maullín, Ancud y Quemchi, permitiendo así la extracción y transporte de recursos del mar.
Se trata de los sectores Quenuir, Las Darcelas, Las Dunas y Palo Seco, de la comuna de Maullín; Manao y Bahía Hueihue, de la comuna de Ancud; Isla Tac, de la comuna de Quemchi; y el sector de Calén, perteneciente a la comuna de Dalcahue, la que a partir de ahora queda totalmente libre de toxina paralizante.
También se liberan para la extracción de todos los productos del mar, las islas Lin Lin y Maulín, de la comuna de Quinchao, quedando también libre de eventos de marea roja.
En esta línea, la Seremi de Salud Eugenia Schnake, manifestó que “estamos satisfechos de comprobar que siguen bajando los niveles de toxina paralizante en toda la región y por eso que gracias al sistema de vigilancia que tenemos implementado como seremi y también el programa de sanitización de moluscos bivalvos de Sernapesca, hemos podido abrir nuevas áreas”.
La autoridad agregó que se continuará monitoreando los sectores que aún están con presencia de toxinas como es el caso de Chayahué, Carelmapu, Mar Brava, Cucao y toda la costa del pacífico de la provincia de Llanquihue.
“En el caso de Cucao, es considerable señalar la disminución significativa que ha tenido la toxina paralizante en machas, uno de los recursos centinelas que hemos tenido en este evento, pues recordemos que el nivel máximo fue en el mes de mayo de 9.059 ugr y hoy día los muestreos nos indican que ha logrado desintoxicarse llegando a niveles de 500 ugr de toxina por 100 gr de carne de marisco, lo que aún supera el nivel tóxico”, dijo Schnake.
Sin categoría
Organizaciones gremiales en estado de alerta ante iniciativa de Doble Vía
En Estado de Alerta se han declarado organizaciones gremiales de la provincia de Chiloé las que, el día 04 de junio, es decir este miércoles, van a esperar que la ministra de Obras Públicas Jéssica López comunique en Chacao la resolución o no, de la iniciativa de Doble Vía para la provincia, una demanda muy anhelada por la comunidad insular.
Es la principal conclusión que se desprende de la reunión llevada a efecto el pasado viernes en Ancud, tras una serie de accidentes de tránsito que prendieron las alarmas una vez más, con ocasión del pésimo estado de la ruta 5, entre Ancud y Castro.
Se refirió a este Estado de Alerta el presidente de la cámara de comercio de Ancud, Gastón Cárcamo.
A partir de esa inseguridad en el tránsito por la principal carretera de la provincia es que se ha exigido que exista ojalá adjudicación para la ejecución de la Doble Vía, dijo el alcalde Andrés Ojeda.
Añadió el jefe comunal que además y por sobre todo se pide que exista una permanente mantención y reparación del tramo entre Ancud y Castro.
El también dirigente social Selim Barría llamó a que esta vez sí efectivamente se apruebe de una vez por todas la adjudicación de la Doble Vía, porque el estado actual de la Ruta 5 no resiste más.
Sin categoría
Más de 5 mil toneladas de pescados y mariscos fueron controlados en Semana Santa
Más de 5 mil toneladas de pescados y mariscos fueron controlados por Sernapesca en periodo de Semana Santa.
- Imagen: Sernapesca
Más de 5 mil toneladas de pescados y mariscos fueron controlados por Sernapesca en periodo de Semana Santa.
Esto a partir del aumento en la extracción y consumo de productos del mar tradicional de esta fecha, por lo que se desarrolló un plan especial de inspección para asegurar que la extracción y comercialización tuviera origen legal, permitiendo resguardar la sustentabilidad de los recursos del mar.
A partir de esa intensa labor es que Sernapesca informó que se controló un total de 5 mil 228 toneladas de pesca legal en más de 600 operativos.
En resumen, este 2025 aumentó un 8 % la pesca legal en circulación, así como también hubo mayor detección de pesca ilegal, aumentando en 33 toneladas lo incautado respecto del 2024.
Siempre en coordinación con Armada, Carabineros, Servicio de Impuestos Internos, Seremi de Salud y PDI, explicó la directora nacional, Soledad Tapia.
En la región de Los Lagos, hubo 127 operativos de fiscalización en los que se controló a un total de 372 vehículos y 1.819 toneladas de recursos de origen legal.
Del total de operativos, hubo 16 hallazgos, incautándose 14 vehículos y 41 toneladas de recursos de origen ilegal.
Sin categoría
Fuerte colisión entre dos vehículos dejó a cuatro personas lesionadas en Quellón
Un accidente de tránsito que pudo haber ocasionado una tragedia tuvo lugar en Quellón la noche del domingo 30 de marzo, cuando dos camionetas colisionaron de alta energía.
- Imagen: Emergencia en la Provincia
Un accidente de tránsito que pudo haber ocasionado una tragedia tuvo lugar en Quellón la noche del domingo 30 de marzo, cuando dos camionetas colisionaron de alta energía.
El siniestro vehicular se produjo en el Kilómetro 14 de la ruta 5 alrededor de la medianoche dejando como saldo cuatro personas lesionadas, las que fueron atendidas por personal médico y de Bomberos, quienes debieron extremar las maniobras para poder sacarlos desde las respectivas cabinas, información que entregó el Teniente Coronel Jorge Lorca, de la Prefectura de Carabineros Chiloé.
En tanto, a lo anterior se sumó durante el fin de semana un incidente en la comuna de Chonchi que terminó con una víctima herida por arma blanca, en el contexto de la ingesta de alcohol en la vía pública, según detalló el oficial uniformado.
El Teniente Coronel Jorge Lorca destacó la labor policial que mantiene altas tasas de detención de personas que infringen la ley en la provincia de Chiloé.
Finalmente llamó a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho que vulnere la legislación a través del teléfono 133, de manera que estos ilícitos sean investigados con la mayor premura posible.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

