Conecta con nosotros

Actualidad

Armada intenta reflotar camión con 5 mil kilos de mariscos que cayó al mar

Publicado

en

Desde la noche de este miércoles, personal naval de la Capitanía de Puerto de Quemchi, se encuentra apoyando las labores para poder sacar a flote un camión que transportaba mariscos hasta la comuna y cayó al mar hundiéndose completamente.

El Suboficial Víctor Flores, Capitán de Puerto de Quimachi detalló lo ocurrido tras la denuncia recibida, “comprobamos que un camión estaba totalmente sumergido, y de acuerdo a lo que señaló el conductor tuvo una falla en su sistema de frenos lo que no le permitió subir por la rampa, por el peso que llevaba, ya que el camión estaba cargado con aproximadamente 5500 kilos del recurso cholga, impidiendo poder subir”.

Durante la mañana comenzaron los trabajos para poder sacarlo del mar, labores que han sido fiscalizadas por miembros de la Armada de Chile, el Capitán de Puerto detalló que “las maniobras que se están realizando es poder levantarlo un poco del fondo para poder trasladarlo al sector de la playa para después poder extraerlo con alguna grúa. Por el momento estamos fiscalizando sólo con el apoyo de un bote goma, ya que el sector no es óptimo para una unidad más grande”.

Un trabajo en conjunto que se está realizando con los pescadores artesanales del sector que son quienes vendían sus productos a la empresa que sufrió la emergencia, más 4 buzos contratados por el dueño del camión, que podrían terminar durante la tarde. Cabe señalar que la situación no está afectando al normal desplazamiento de las embarcaciones en el sector.

La Armada de Chile en su constante apoyo a la comunidad y a la pesca artesanal se encuentra entregando todo su apoyo para poder reflotar pronto este camión y no afecte al medioambiente acuático de la zona.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar